El Poder Judicial de Perú ordenó la “inmediata excarcelación” del expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020), quien se encontraba detenido preliminarmente en el penal de Barbadillo en el marco de una investigación fiscal por los presuntos sobornos recibidos cuando fue gobernador de la región Moquegua (2011-2014).
“Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional ordena la inmediata excarcelación del expresidente Martin Vizcarra Cornejo por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado”, informó el Poder Judicial en su cuenta de X.
La investigación contra el expresidente, para quien la Fiscalía pide 15 años de cárcel, está relacionada con las presuntas coimas que este recibió durante su gestión como gobernador regional para otorgar las licitaciones de las obras “Lomas de Ilo” y “Hospital Regional de Moquegua”.
El pasado 13 de agosto, el magistrado Jorge Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, dictó cinco meses de prisión preventiva en su contra tras considerar que existía un peligro procesal y riesgo de fuga, pese a que el exmandatario cuenta con arraigo domiciliario.
En tanto, el fallo de la Tercera Sala Penal de Apelaciones emitido este jueves 4 de septiembre, rechazó el pedido fiscal de mantener la prisión preventiva e hizo lugar parcialmente a la apelación presentada por la defensa del exmandatario contra la resolución que en agosto había fijado su reclusión.
Los magistrados firmantes, Enríquez Sumerinde, Magallanes Rodríguez y Javiel Valverde, precisaron que la medida de excarcelación se aplicará siempre que no exista otra orden judicial de prisión vigente contra Vizcarra, y dispusieron oficiar al juzgado de origen para la ejecución de la resolución.
Es importante recordar que, durante la audiencia de apelación realizada el 29 de agosto, Vizcarra defendió su arraigo familiar y laboral, asegurando que no representa riesgo de fuga.
“No me voy a fugar, no me voy a asilar, no me voy a autoeliminar. Voy a afrontar siempre la justicia y no voy a traicionar ni a la justicia peruana ni a los millones de peruanos que creen en mí”, señaló.
Según la acusación, Vizcarra, de 62 años habría recibido unos 2.3 millones de soles (aproximadamente 611.000 dólares) en pagos ilícitos de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, a través de comisiones y entregas escalonadas, incluyendo la cobertura de un vuelo privado.
Por el caso del hospital, la Fiscalía sostiene que, en 2016, cuando Vizcarra era ministro de Transportes y vicepresidente del entonces mandatario Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), se concretó la última entrega de 1.8 millones de soles (unos 510.000 dólares).