La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador 2023 está cerca. Según las últimas encuestas, Daniel Noboa, del Partido Acción Democrática Nacional, es el candidato favorito. Click Research y Negocios & Estrategias lo posicionan en la delantera con un 45,78% y un 39,98% de votos totales, respectivamente. Noboa ha ganado terreno rápidamente y se perfila como una figura sólida en esta segunda vuelta.
🇪🇨🗳️ #TransparenciaElectoral y la @CAOESTE_ONG están recibiendo expresiones de interés para formar parte de la Misión de Observación Electoral para la Segunda Vuelta Presidencial de #Ecuador 2023.
Para mayor información: https://t.co/m2AaBJbviH pic.twitter.com/mtBdsBv3Rq
— Transparencia Electoral (@TransparenciaAL) September 25, 2023
Luisa González, representante del Partido Movimiento Revolución Ciudadana, se ubica en segundo lugar en las encuestas, con un 37,22% y un 36,56% de votos directos según Click Research y Negocios & Estrategias, respectivamente. A pesar de liderar en la primera vuelta, González enfrenta un desafío importante en esta segunda fase de la elección.
Luisa González, representante del Partido Movimiento Revolución Ciudadana. Foto: Instagram / @danielnoboaok
En la primera vuelta, González obtuvo el 33,30% de los votos totales, mientras que Noboa alcanzó el 23,66%, sorprendiendo a muchos. Sin embargo, las circunstancias han cambiado, y Noboa ha logrado consolidar su apoyo en la segunda vuelta.
La fecha clave para estas elecciones es el domingo 15 de octubre, cuando los ecuatorianos volverán a las urnas para decidir quién será su próximo presidente. La Ley Orgánica Electoral establece que la segunda vuelta es necesaria si ningún binomio presidencial obtiene la mayoría absoluta en la primera.
La campaña electoral está en pleno desarrollo, y uno de los momentos más esperados será el debate entre González y Noboa el 1 de octubre. En este debate, los candidatos tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas sobre temas críticos como economía, seguridad, sociedad y política.
Daniel Noboa, representante del Partido Acción Democrática Nacional. Foto: Instagram / @danielnoboaok
Durante la campaña, los candidatos podrán utilizar el Fondo de Promoción Electoral para la Segunda Vuelta para difundir sus ideas de manera equitativa en medios de comunicación como prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Además, se ha establecido un límite de gasto electoral para garantizar la transparencia del proceso.
El Consejo Nacional Electoral ha asignado fondos de manera equitativa según los resultados de la primera vuelta. Daniel Noboa y Verónica Abad contarán con aproximadamente $577,254.50, mientras que Luisa González y Andrés Arauz recibirán alrededor de $412,324.64.
En este momento crucial, el CNE hace un llamado a ambas organizaciones políticas a llevar a cabo una campaña transparente y respetuosa. El silencio electoral regirá desde el viernes 13 hasta el domingo 15 de octubre, cuando los ecuatorianos tomarán su decisión final en estas elecciones históricas.
Con información de CNN.