En entrevista para CNN, el abogado César de Castro declaró que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (2006-2012) y condenado por narcotráfico en Nueva York, no ha descartado colaborar con el Gobierno de Estados Unidos.
El abogado de García Luna aseguró que hay dos maneras con las que se puede cooperar con Estados Unidos, antes o después de la sentencia. Señaló que está totalmente seguro que este será un tema que discutirá con García Luna, por lo está a la espera de ver qué sigue respecto a su cliente. “Él (García Luna) puede explorar esas opciones, puede hacer eso conmigo.él siempre ha mantenido sus opciones abiertas”, dijo César de Castro para María Santana.
Sobre la carta que publicó Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, cuando se anunció la sentencia condenatoria por narcotráfico, el abogado señaló que García Luna está enterado del posicionamiento del exmandatario, pero realmente no habló de este tema con su cliente. Sin embargo, César de Castro contó su reacción, el abogado aseguró que no le sorprendió la carta, pues cuando se juzga a cualquiera y más a un alto perfil como lo es García Luna en Estados Unidos, muchas personas abandonan o niegan relaciones con el acusado.
“Eso realmente no me sorprendió. Como le digo a la mayoría de mis clientes, aprendes muy rápido cuando te arrestan y acusan en Estados Unidos, especialmente en un caso de alto perfil, quién permanecerá a tu lado y quién no, y quién estará en el medio o no puede . . . Así que este ha sido un proceso bastante solitario para esta familia”, señaló el abogado.
La entrevistadora preguntó sobre el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador en el que informó que demandará a César de Castro por daño moral, ya que en el juicio de García Luna, cuando Jesús “El Rey Zambada” se subió al banquillo para atestiguar, el abogado le preguntó al capo si había había ayudado a financiar una de las campañas presidenciales de López Obrador a lo que Zambada respondió que no.
César de Castro dijo que él solo estaba haciendo su trabajo. Agregó que el presidente de México puede revisar las transcripciones de todos los contrainterrogatorios y constatará que en cada uno de ellos la defensa intentó desacreditar los testimonios de quienes comparecieron contra Genaro García Luna.
“Creo que si el presidente López Obrador mirara nuestros contrainterrogatorios de todos los testigos, incluido el de ‘El Rey’ Zambada, vería que hicimos un gran trabajo desacreditando a un individuo que aparentemente afirma haber estado relacionado con él de alguna manera”, detalló César de Castro.
El abogado añadió que desde el momento en que se hizo pública la pregunta a “El Rey Zambada”, muchos simpatizantes del presidente se han dedicado a atracarlo. Señaló que no esperaba tanta agresividad; sin embargo, dijo que no ha recibido ni escuchado ningún ataque por parte del presidente de México ni de nadie cercano a él.
“Los simpatizantes han cruzado ciertas líneas que han hecho mi vida o han tratado de hacer mi vida incómoda. No ha funcionado, pero lo han intentado”, agregó el abogado.
Sobre la demanda del Gobierno de México por desfalco del erario público, el abogado dijo que de ser declarado culpable, García Luna primero tiene que terminar su condena en Estados Unidos para luego ser deportado a México, pero no dio más detalles.
Más sobre el tema:
Felipe Calderón acusa que tiene dudas sobre el veredicto de Genaro García Luna