Este domingo miles de partidarios del expresidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, se niegan a aceptar la victoria del mandatario electo Luiz Inácio Lula da Silva, por lo que decidieron asaltar el Tribunal Supremo, las Cámaras del Congreso y en Palacio de Planalto, sede de Presidencia.
Ante estas protestas, el presidente Lula da Silva pidió a las seis de la tarde la intervención de las fuerzas federales para evitar las trifulcas y recuperar el orden público en Brasilia, capital de Brasil. A su vez agregó que estos ataques fueron perpetuados por “vándalos fascistas”, por lo que aseguró que los protestantes y sus financiadores serán identificados y castigados.
Se tem MACHO no #Brasil, são esses #Patriotas. #brasilia pic.twitter.com/cEUmK6cYtX
— PATRIOTA B2️⃣2️⃣ (@Palestramundove) January 8, 2023
A su vez, agregó que este ataque ha sido incitado por Bolsonaro cuando huyó a Estados Unidos y no le colocó la banda presidencial, justo como lo dicta el protocolo del cambio del Ejecutivo. A su vez, lo acusó de “estimular la invasión de los tres poderes”.
A través de videos e imágenes difundidos en distintas cuentas de redes sociales, se pude ver que los protestantes ingresaron al Congreso y destrozaron los muebles y cristales del edificio. Las instalaciones del Tribunal Supremo también han sufrido daños considerables. Expertos consideran que este ataque guarda muchas semejanzas con el asalto al Capitolio de Estados Unidos el pasado 6 de diciembre de 2021.
No es un levantamiento popular. Es golpismo. Toda mi solidaridad con el pueblo de Brasil. Ley y Orden. Sin democracia no hay libertad. pic.twitter.com/6e8HNxJSEE
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) January 8, 2023
Desde que perdió las elecciones, Jair Bolsonaro ha creado una campaña de desacreditación en contra del sistema de votación, así como de las autoridades electorales, publicidad que terminó por impregnar a sus seguidores; incluso uno, días antes de la toma de protesta de Lula, intentó hacer explotar un camión cargado de combustible, esto porque el simpatizante de Bolsonaro quería que el Ejército interviniera y evitara la subida al poder de Lula da Silva.
Ante los ataques a los tres poderes, el presidente de Brasil celebró una reunión en línea con los ministros de Justicia, de Defensa y Relaciones Institucionales para analizar y evaluar la situación. Lula da Silva se encontraba en Araraquara, una región al interior de São Paulo, esto luego de las fuertes lluvias provocaran afectaciones en la zona.
Refinaria de Canoas 08/01/23 🆘🇧🇷
Quem está nos demais Estados apoiam as manifestações locais. COMUNISMO no BRASIL NÃO! 🆘🇧🇷 pic.twitter.com/EliuGjzTIX— Márcia Arlene RS 🇧🇷 (@_marciaarleneRS) January 8, 2023
Expertos consideran que esta división política es uno de los principales retos del gobierno de Lula da Silva. Sin embargo, el actual presidente de Brasil ha permito que sus opositores se expresen, esta es la primera vez que utiliza la fuerza para deshacer las protestas.
Por su parte, el ministro de Justicia, Flávio Dino de Castro e Costa, publicó en su cuenta de Twitter que “este absurdo intento por imponer la voluntad por la fuerza no prevalecerá”. Agregó que varios gobernadores han condenados estos actos, que calificó como antidemocráticos.
GOLPISTAS SENDO PRESOS.
🚨ME SIGAM, AQUI TODOS SÃO LULA!
Xandão/ #brasil / impeachment/ apareceu/ nordeste/ bolsonarismo/ patriotas/ monark/ vagabundo/ sem anistia/ pic.twitter.com/yBtJB1Yc0M
— Marcos Araújo (@marcosaraujjoo) January 8, 2023
Los tres poderes de la nación brasileña se encuentran concentrados en una sola zona, ésta ya se encuentra resguardada por las autoridades policiales, aunque esto no impidió que los golpistas se enfrentaran con elementos de la policía legislativa.
Este ataque se da cuando, cuando el secretario de Seguridad del Distrito Federal, al interior de Brasilia, y antiguo ministro de Justicia de Bolsonaro, Anderson Torres, se encuentra de viaje en Estados Unidos; sin embargo, el gobernador del DF, Ibaneis Rocha Barros, ya lo destituyó del cargo.
🆘 OLHA ALGUNS INFILTRADOS ALGUNS COM CAMISA DO BRASIL E OUTRO COM A BANDEIRA DO PT 👇 pic.twitter.com/2ftWtx60ET
— Jocemar Fukes (@JocemarFukes) January 8, 2023
Estas protestas se deben a que los seguidores de Bolsonaro acusan que les robaron las elecciones, ya que los pasados comicios fueron los más cerrados de la historia de Brasil. Lula da Silva venció a Bolsonaro con el 50,9% de los votos, es decir, Lula ganó por un margen de dos millones de votos.
Ante esta situación, en todo el país han surgido campamentos, como el que se encuentra en el Cuartel General del Ejército en Brasilia o el de Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, éste ya fue desmontado, en donde los simpatizantes de Bolsonaro piden destituir a Lula da Silva por cometer fraude electoral.
Estos eventos se dan una semana después de que Lula da Silva asumirá el poder, un evento que estuvo poblado por imágenes de alegría y victoria, las cuales contrastan con los hechos de este fin de semana en Brasil.