Debido al decreto emitido ayer por Vladimir Putin, presidente de Rusia, para movilizar a cerca de 300 mil elementos de la reserva de sus fueras armadas, la Unión Europea (U. E.) enfatizó que prepara un paquete de nuevas sanciones contra Rusia. A la par de que se considera mantener el apoyo a Ucrania para defender su soberanía.
Así lo dio a conocer Josep Borrell, jefe de la diplomacia comunitaria del bloque europeo, a través de su cuenta de Twitter. Quien detalló que la resolución la tomaron ayer en conjunto los secretarios de Relaciones Exteriores de las naciones europeas. Esto al encontrarse reunidas en Nueva York como parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
I convened this evening an ad-hoc meeting of EU Foreign Ministers
We decided to bring forward as soon as possible additional restrictive measures against Russia in coordination with partners
We will continue to support #Ukraine’s efforts through provision of military equipment pic.twitter.com/4jTNuXAh3s
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) September 22, 2022
Respecto a las sanciones, se informó que abarcarían nuevos aspectos de la economía rusa, así como a otras entidades y figuras, en donde se incluye el rubro de la tecnología. Por lo que no se pueden compartir en concreto hasta que sean discutidas con los lideres de la U. E., por lo que al momento solo se trata de establecer un acuerdo conjunto.
Lo que sí confirmó Borrell es que se buscará que el nuevo paquete de sanciones sea discutido lo más pronto posible para que entre en vigor en los próximos meses. Esto como medida de presión para que el Gobierno ruso desista de su movilización y del uso de su armamento contra la nación ucraniana.
Concluyendo que la U. E. se mantiene unida y ha acordado seguir respaldando a Ucrania en su lucha para mantener su soberanía. A la par de que hizo un llamado a Vladimir Putin para que desista de sus intenciones de movilizar más efectivos militares y de retirar sus tropas, así como armamento, del territorio ucraniano.