Ante las recientes tenciones entre Estados Unidos (EE. UU.) y China por la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 hicieron un llamado al gigante asiático para que no use la fuerza. Recalcando que no hay necesidad de llegar a un conflicto militar de proporciones mundiales.
Por medio de un comunicado compartido la tarde de ayer, el grupo de los siete países más desarrollados señalaron que las acciones que está tomando el Gobierno chino son solo un pretexto para querer atacar a la isla asiática. Esto debido a que en los años recientes han tenido conflictos territoriales.
Situación que se agravó con la visita de la funcionaria norteamericana al país ubicado al este de China. Ya que el gigante asiático ha movilizado efectivos militares a la frontera donde se han realizado ejercicios de guerra con fuego real. Además de la aplicación de sanciones económicas hacia su nación vecina.
Razón por la que le hacen un llamado al presidente Xi Jinping para que desista de sus acciones que solo sirven para desestabilizar la zona asiática y a su vez afectar al mundo. Agregando que la visita de Pelosi es solo por cuestiones diplomáticas y no para querer extender la presencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como aseguran algunos medios.
Escrito que finalizaron haciendo hincapié en que el G7 busca conciliar la situación siempre usando el diálogo y evitando a toda costa un conflicto militar. Y que por el momento ya no deberían de seguir las hostilidades militares y económicas contra Taiwán debido a que Nancy Pelosi concluyó su visita el día de ayer.
¿Quiénes forman parte del G7?
El Grupo de los 7 (G7) está conformado por los países más industrializados y de mayor economía en el mundo. El cual está conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
Integrantes que se reúnen una vez al año para discutir sobre las políticas a seguir en las finanzas, la economía, seguridad, política comercial, el empleo, entre otras áreas. Llevándose a cabo la reunión de este año en Alemania, del 26 al 28 de junio.