Aproximadamente 700 migrantes podrían haber muerto en el naufragio de un barco en el mar Mediterráneo, a unos 130 kilómetros de las costas de Libia, de acuerdo con las declaraciones de 28 supervivientes de la tragedia.
Uno de los supervivientes, de Bangladés, relató que unas 950 personas viajaban en el navío, entre éstas unos 50 niños y 200 mujeres; la mayoría iban encerradas en la cala, de donde no pudieron escapar, dijo.
El bangladesí, actualmente internado en el hospital de Catania, es uno de los 28 supervivientes registrados en el balance oficial proporcionado por la guardia costera italiana, que ha confirmado además 24 personas muertas.
Por su parte, los equipos de rescate italiano no confirmaron las cifras proporcionadas por los supervivientes, sin embargo, señalaron que el barco, de 20 metros de eslora, tenía “capacidad para transportar varios centenares de personas”.
De confirmarse el pesado saldo, este naufragio sería “la peor hecatombe” ocurrida en el Mediterráneo, de acuerdo con el alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), António Guterres.
Guterres subrayó que “este desastre confirma cuán urgente es restaurar una operación de rescate marítimo y establecer vías legales creíbles para llegar a Europa”.
Por su parte, la Unión Europea (UE) anunció que celebraría una reunión de urgencia con sus ministros de Interior y de Relaciones Exteriores y que se planteaba organizar una cumbre extraordinaria.
La semana pasada se registraron otros dos naufragios en el Mediterráneo, uno dejó un saldo de 400 fallecidos y otro, de 40, según datos recopilados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y organizaciones sociales entre los supervivientes.
Pedido de auxilio para tres barcos
Por otra parte, este lunes la oficina de Roma de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) señaló haber recibido un pedido de auxilio desde aguas internacionales en el mar Mediterráneo.
La OIM reveló que la persona que llamó notificó que había 300 personas en el barco en que viajaba, con una veintena de muertos, y que se hundía. La misma persona dijo que otros dos barcos también requerían ayuda sin dar mayores detalles.
La OIM no cuenta con más información de la que recibió a través de la llamada, misma que no pudo ubicar.