El próximo 8 de mayo a las 14:00 horas, el corazón de San Andrés Cholula se llenará de sabor y tradición con la esperada Comida del Mole Poblano 2025, evento que forma parte del programa “Sabores del Cinco de Mayo”, impulsado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla.
La muestra gastronómica se llevará a cabo en la explanada de la parroquia de San Andrés Apóstol, ubicada en la calle 3 Oriente 2, en el Centro del Pueblo Mágico. La cita promete reunir a 500 comensales en una experiencia de cocina poblana auténtica, con música en vivo, maridaje, barra libre y, por supuesto, mucho mole.
Mole poblano: el platillo estrella
Bajo el lema “Tradición que se saborea, mole que nos une”, el evento reunirá a 30 restaurantes –80% de ellos originarios de San Andrés Cholula– y a reconocidas cocineras tradicionales del interior del estado. El objetivo: rendir homenaje al mole poblano, considerado platillo insignia de la gastronomía mexicana.
El menú, diseñado en formato de tres tiempos, incluirá una sopa, un plato fuerte con base de mole –acompañado por pollo o carne roja y vegetales– y un postre artesanal. Todo ello respetando la receta tradicional, aunque con ligeros matices en presentación y nivel de picante para agradar a visitantes nacionales e internacionales.
“El mole poblano es el platillo número uno por excelencia”, subrayó Juan José Sánchez Martínez, presidente de Canirac Puebla, durante la presentación del evento.
Boletos, sede y derrama económica
El costo del boleto será de mil 650 pesos por persona, con entradas disponibles en la sede de Canirac Puebla (avenida Reforma 2704, colonia Amor de la ciudad de Puebla) y en los restaurantes participantes. También se puede obtener información a través de las redes oficiales de la Cámara.
Aunque aún no se tiene una estimación oficial de la derrama económica, los organizadores destacan la importancia de este festival para impulsar la economía local y fortalecer el turismo gastronómico en San Andrés Cholula. En ese sentido, se reconoció la colaboración activa del Ayuntamiento, encabezado por la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres, por facilitar la realización de esta fiesta culinaria.
“Agradecemos a la presidenta Lupita Cuautle, que nos abrió las puertas de San Andrés para llevar a cabo este evento tan significativo”, añadió el líder empresarial.
Restaurantes participantes y experiencia completa
Algunos de los establecimientos que deleitarán a los asistentes con sus versiones del mole son Casona María, El Patio de San Luis, La Lupita de Cholula, Sofrito, Mi Viejo Pueblito, Evangelina Restaurante y La Antigua China Poblana.
Además de los sabores, la experiencia se complementará con una selección de bebidas, incluyendo mezcal poblano, ideal para maridar con el mole y potenciar la degustación de esta joya gastronómica.
Este festival no solo promete una explosión de sabores, sino también una conexión con las raíces, la comunidad y la cocina poblana tradicional. Un evento que convierte el mole en un motivo de encuentro, orgullo y celebración.