La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla informó que el costo de producción del tradicional Mole de Caderas aumentó un 20% este año, lo que impactará en el precio final del platillo, que oscilará entre los 750 y 850 pesos en restaurantes afiliados.
El presidente de Canirac Puebla, Juan José Sánchez Martínez, detalló que este incremento se debe, principalmente, al alza en el precio de la carne de chivo, específicamente la cadera y el espinazo, cuyos costos van de los mil 600 a 2 mil pesos por pieza.
“La gente puede tener la certeza de que está consumiendo carne fresca y una receta tradicional, elaborada con ingredientes de la región Mixteca poblana”, destacó.
Asimismo, Sánchez Martínez subrayó que muchos de los restaurantes participantes cuentan con certificación para preparar el platillo de manera auténtica.
Temporada gastronómica del 9 de octubre al 30 de noviembre
La Temporada del Mole de Caderas se celebrará del 9 de octubre al 30 de noviembre, con la participación de entre 65 y 70 restaurantes en la capital poblana, y más de 220 en todo el estado, incluyendo municipios como Atlixco, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, así como Tehuacán, cuna del icónico platillo.
Algunos de los establecimientos participantes en la capital del estado son: El Burladero, El Mural de los Poblanos, La Noria, Casa Reyna, Fonda de Santa Clara, El Patio de San Luis y Restaurante Royalty, entre otros.
Festín de Mole de Caderas, el 23 de octubre
Como parte de la promoción del platillo, conocido en sus inicios como “caldo de los pobres” por ser común entre los peones de las haciendas, Canirac anunció el Festín de Mole de Caderas, evento gastronómico que se llevará a cabo el próximo 23 de octubre en la Casa del Conde de Ovando. El costo por persona será de mil 650 pesos y el cupo estará limitado a 200 asistentes.
Apoyo del Gobierno del estado
Sánchez Martínez resaltó el trabajo conjunto con el Gobierno del estado para fortalecer la difusión de esta tradición culinaria. Por su parte, Carla López-Malo Villalón, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, indicó que se está realizando una campaña de promoción “fuerte e importante” para atraer tanto a turistas nacionales como locales.
“El Mole de Caderas es más que un platillo, es una tradición del campo poblano, pues todos los insumos provienen de esta región: jitomate, cebolla, huajes, sal, orégano y más”, indicó el presidente de Canirac.
Además, algunos restaurantes incluirán degustaciones de mezcal como parte de sus estrategias de promoción para enriquecer la experiencia gastronómica.
Finalmente, Canirac hizo un llamado a los poblanos y visitantes a degustar este emblemático platillo pese al aumento en su precio, asegurando que la calidad, autenticidad y frescura están garantizadas.