El estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, históricamente relegado y considerado por años un “elefante blanco”, será transformado en la sede de la Universidad del Deporte de Puebla, una ambiciosa obra educativa y deportiva impulsada por el gobernador Alejandro Armenta y respaldada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Con una inversión total de 729.6 millones de pesos, este jueves se colocó la primera piedra del proyecto que albergará a mil 600 estudiantes en su primera etapa y que busca posicionar a Puebla como un referente nacional en formación académica vinculada al deporte.
“Puebla no puede tener elefantes blancos”
Durante la ceremonia, el gobernador Armenta destacó que esta obra es parte de una política estatal que apuesta por el deporte como herramienta de transformación social. “Uno de los fenómenos que separa a la sociedad son los procesos disociativos que generan violencia, alcoholismo, drogadicción e inseguridad. El deporte asocia”, afirmó.
Armenta subrayó que este campus no solo brindará formación profesional, sino también alojamiento, alimentación y acompañamiento para evitar la deserción escolar.
“Vamos a ir del deporte masivo escolar al profesional, que es el sueño de muchos”, señaló.
La obra cuenta con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la intervención del estadio Zaragoza, donde ya se realizan trabajos de demolición parcial y rehabilitación de gradas, aunque el estudio de impacto ambiental aún está en trámite.
¡La Universidad del Deporte en #Puebla es ya una realidad! ⚽🥋⚾🏓🥎🥊🏀⛳🏐
Con la colocación de la primera piedra, encabezada por el gobernador @armentapuebla_ y el titular de la @conadeoficial, Rommel Pacheco, arranca un proyecto que formará a futuros talentos del deporte y… pic.twitter.com/Bh383NPwB3
— RETO diario (@retodiariomx) July 24, 2025
“Chelís”, primer rector
El ex director técnico del Club Puebla José Luis Sánchez Solá, “El Chelís”, fue nombrado rector de la universidad. Visiblemente emocionado, declaró: “si puedes escoger tu muerte, ojalá me agarre aquí adentro, porque aquí nací”.
“El Chelís” estará acompañado por una plantilla de expertos en distintas disciplinas deportivas: Luis Mauricio Suárez (béisbol), Yannick Espinosa (básquetbol), Orlando Rincón (fútbol) y Sergio “Checo” Niño (boxeo), quienes fungirán como directores de área.
Una universidad moderna y especializada
El secretario de Infraestructura del estado de Puebla, José Manuel Contreras de los Santos, precisó que la Universidad del Deporte se construirá en un terreno de 61 mil 750 m² y contará con:
- 40 aulas
- Auditorio, gimnasio y alberca semiolímpica
- Multicancha, canchas de fútbol soccer y americano, béisbol y 4 de pádel
- Áreas para box, judo, tenis de mesa, pilates y taekwondo
- Estacionamiento para 354 vehículos
- Residencia estudiantil para 64 alumnos
Además, ofrecerá licenciaturas y especialidades en Cultura Física, Psicología Deportiva, Comunicación Deportiva, Ciencias del Deporte y Administración y Gestión de Centros e Instituciones Deportivas. Todas contarán con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La Universidad del Deporte de #Puebla, tendrá más de 61,000 m² para formar a mil 600 estudiantes, informó el titular de @InfraGobPue, Manuel Contreras de los Santos.
Entre sus instalaciones, destaca un gimnasio, ring de box, alberca y mucho más. Un impulso para el deporte en el… pic.twitter.com/tuyMw9HTwF
— RETO diario (@retodiariomx) July 24, 2025
Rommel Pacheco respalda el proyecto
El medallista olímpico y titular de la Conade, Rommel Pacheco, calificó la Universidad como un parteaguas para la formación deportiva en el país.
“Estas acciones no solo forman atletas, forman personas, y eso transforma a la sociedad. Cuando un gobierno apuesta por la educación y el deporte de manera conjunta, está invirtiendo en el futuro de México”, apuntó.
Pacheco también clausuró en Puebla la Olimpiada Nacional y reconoció que la entidad ha dado un salto cualitativo como epicentro del deporte nacional.
Retos y proyección
Aunque el proyecto cuenta con respaldo político y social, el Gobierno del estado advierte una alta probabilidad de riesgos sociales que podrían entorpecer la construcción y operación del campus. Por ello, se han previsto mesas de trabajo comunitarias, apoyo de seguridad pública y estrategias de comunicación transparentes.
La Universidad del Deporte incrementará en un 119.3% la oferta educativa en carreras deportivas en Puebla, donde actualmente solo la BUAP ofrece una opción pública, con 827 estudiantes. Se prevé que para 2027 el nuevo campus atienda a 2 mil 027 alumnos.
Con una vida útil estimada de 30 años y un costo anual de operación de 16 millones de pesos, la Universidad del Deporte no solo busca formar atletas, sino ciudadanos comprometidos, preparados y con oportunidades en el mundo deportivo y profesional.