El primer automóvil eléctrico 100% mexicano, denominado Olinia, estará listo en 2026, antes del arranque del Mundial de Fútbol que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, aseguró Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de Puebla.
Durante una entrevista en el noticiario A Tiempo Noticias, conducido por Elvia Cruz y Alfonso González en La Tropical Caliente 92.1 FM, Peña Guzmán detalló que el proyecto avanza significativamente en su fase de desarrollo. La nave donde será ensamblado el auto se encuentra en construcción dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), y ya se trabaja en el diseño de los componentes clave: batería, semiconductores y motor.
“Ya va muy avanzado, estamos en la fase de diseñar el rompecabezas, de buscar dónde se va a hacer cada pieza y poder ensamblarlo”, afirmó la funcionaria, al subrayar que no se trata de un proyecto de ensamblaje con partes importadas, sino de una apuesta por el desarrollo de tecnología nacional desde cero.
Peña Guzmán explicó que el proyecto está liderado por un equipo de 24 científicos de todo el país, cada uno encargado de desarrollar un componente específico del vehículo. Una vez que las piezas estén listas, el auto se ensamblará en las instalaciones del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) y en el propio ITP.
“Imaginen el diseño desde cero de cada componente (…), de la manija, de la dirección, de las llantas. Los motores el sistema de baterías”, dijo la secretaria, quien reiteró que están haciendo un automóvil 100% mexicano. También destacó que el desarrollo de la batería se realiza en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), lo que refuerza el carácter innovador del proyecto.
Aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha dado una fecha oficial de lanzamiento el vehículo, Peña Guzmán indicó que los responsables del proyecto y las mesas de trabajo mantienen como meta tener listo el primer Olinia antes de 2026: “yo lo he escuchado de quienes son los líderes del proyecto, con quienes mantengo una gran comunicación”, puntualizó.
Con esta iniciativa, el Gobierno federal busca posicionar a México como un referente en la industria automotriz eléctrica, apostando por la soberanía tecnológica y la innovación científica nacional.
#LaEntrevistaATiempo ⏰ @CelinaPGuzman, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación explicó a @poncharelazo y @cruz_elvia los avances de Olinia y Kutsari en #Puebla pic.twitter.com/RIlL6ZcAn0
— A Tiempo Noticias (@atiemponot) July 14, 2025