El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30% a todas las importaciones procedentes de México y la Unión Europea, medida que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, tras semanas de negociaciones fallidas con ambos aliados comerciales.
El anuncio se realizó a través de dos cartas publicadas en Truth Social, la red social del propio mandatario, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En la carta dirigida a Sheinbaum, Trump reconoció avances en temas migratorios y en la contención del fentanilo, pero acusó a México de no haber hecho lo suficiente contra los cárteles del narcotráfico.
“América del Norte no puede convertirse en un parque de juegos del narcotráfico”, escribió. Justificó así los aranceles como respuesta a lo que calificó como “la falla de México por detener a los cárteles, que están integrados por la gente más despreciable que haya caminado sobre la Tierra”.
Por su parte, el arancel a la Unión Europea responde, según Trump, al persistente desequilibrio comercial entre ambos bloques. El mandatario criticó que, pese a meses de negociaciones, no se logró un acuerdo integral, y señaló que la medida busca “proteger los empleos e industrias estadounidenses”.
Europa bajo presión
La decisión genera nuevas tensiones con la Unión Europea, que había intentado alcanzar un pacto de “cero aranceles para productos industriales”, pero cuyas conversaciones quedaron estancadas ante las diferencias entre países como Alemania, que urgía un acuerdo, y Francia, que se oponía a ceder ante presiones estadounidenses.
Lluvia de aranceles
Esta medida se suma a una nueva ola de tarifas comerciales anunciadas esta misma semana, que incluyen aranceles sobre productos de Japón, Corea del Sur, Canadá, Brasil y un arancel del 50% al cobre.
Según el Departamento del Tesoro, los ingresos aduanales por aranceles han superado ya los 100 mil millones de dólares en lo que va del año fiscal, con Trump defendiendo que estas políticas fortalecen la economía estadounidense.