El Gobierno de Puebla rechazó haber entablado negociaciones con la familia Hank Rhon para concretar la cancelación anticipada del contrato del Museo Internacional Barroco (MIB), proyecto emblemático del exgobernador Rafael Moreno Valle.
En conferencia de prensa, José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal, explicó que la decisión responde al interés de recuperar el patrimonio cultural del estado y dejar de pagar una deuda que costaría más de 8 mil millones de pesos hasta 2039.
“El museo es para los poblanos. No hay otra negociación al lado”, aseguró el funcionario. Detalló que se ejercerán mil 750 millones de pesos para concretar la terminación del contrato este mismo año, de los cuales 250 millones ya están presupuestados en el ejercicio fiscal 2025.
La finalización del contrato con Grupo Hermes, empresa vinculada a la familia Hank Rhon, también permitirá redirigir recursos públicos a salud, educación, seguridad e infraestructura, áreas que el gobernador Alejandro Armenta ha priorizado desde el inicio de su gestión.
El contrato original fue parte de un modelo de gobierno que, según García Parra, privilegiaba megaproyectos sin retorno social ni análisis de funcionalidad. “Hoy tenemos una visión distinta: los megaproyectos deben ser sensibles, útiles y comunitarios”, apuntó.
En paralelo, el gobernador Armenta solicitó a la Fiscalía General del Estado reabrir investigaciones por presuntos actos de corrupción cometidos en gobiernos pasados, incluyendo el caso del MIB, Accendo Banco y el uso del software Pegasus para espionaje.
Finalmente, no se descarta un cambio de nombre del Museo Barroco, como parte de la resignificación del espacio y su reinserción al servicio público.