El Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla advirtió que reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales podría provocar un aumento en los precios de los productos, afectando directamente el bolsillo de las y los consumidores.
José Darío Zamorano Mendoza, presidente del colegio, reconoció que esta reforma es un avance importante para los trabajadores mexicanos, pero dijo que no se puede implementar sin una estrategia clara. Por eso, hizo un llamado tanto al gobierno federal como a las empresas para trabajar juntos durante el proceso de transición.
Los contadores proponen que los empleadores hagan desde ahora una proyección del impacto económico que tendría este cambio en sus operaciones.
El Colegio de Contadores Públicos del Estado de #Puebla recomienda a los empleadores hacer proyecciones del impacto económico que tendrá la jornada de 40 horas, mientras pide al Gbierno dar incentivos para apoyar a las empresas ante la nueva realidad laboral que se avecina.… pic.twitter.com/3eQDI475gJ
— RETO diario (@retodiariomx) May 27, 2025
Además, piden que el gobierno otorgue incentivos fiscales, como permitir la deducción del 100 por ciento de los sueldos, para evitar que las empresas absorban solas el costo.
Según el IMCP, el objetivo debe ser mantener o incluso aumentar la productividad, haciendo lo mismo —o más— en menos tiempo. Si eso no se logra, podría haber dos consecuencias: o los productos se encarecen, o las empresas ven reducidas sus ganancias.
Zamorano Mendoza subrayó que el periodo de transición, que podría extenderse hasta 2030, será clave para que los cambios se den sin perjudicar a la economía ni a los consumidores.