El Gobierno de Puebla busca atraer inversiones de migrantes poblanos en Estados Unidos, luego de que se aprobara en la Cámara de Representantes de aquel país una propuesta del expresidente Donald Trump para aplicar un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por personas que no tienen ciudadanía estadounidense.
El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, anunció que se implementarán estrategias económicas que permitan a los migrantes invertir en proyectos con alta rentabilidad, como la Ciudad de la Tecnología en San José Chiapa, donde recientemente un grupo de paisanos visitó las instalaciones de una fábrica de paneles solares.
“El objetivo es que las y los poblanos en el exterior encuentren en su estado una opción segura para invertir sus recursos y mejorar el bienestar de sus familias”, señaló García Parra.
Además, el gobierno poblano se sumó al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para que los migrantes contacten a sus congresistas en Estados Unidos y busquen frenar la aprobación de este impuesto en el Senado.
Entre los proyectos destacados se encuentran también los Centros de Innovación y Transformación, que permitirán una participación activa de los migrantes en el desarrollo tecnológico y económico de la entidad.