La Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Puebla aprobó la iniciativa para obligar al personal técnico y operativo de seguridad privada a someterse a procedimientos de evaluación y control de confianza.
De incumplir con la certificación, las empresas de seguridad privada serán acreedoras a una multa, amonestación pública y pérdida de la licencia.
La iniciativa fue presentada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina el pasado 28 de noviembre.
Consiste en reformar la Ley de Seguridad Privada del Estado de Puebla, con el objetivo de establecer que, uno los requisitos para formar parte del personal de la empresa prestadora del servicio de seguridad privada, es someterse a procedimientos de evaluación y control de confianza.
Una vez obtenida la autorización para brindar el servicio de seguridad privada, el prestador quedará obligado a someter al personal técnico y operativo a su cargo a procedimientos de evaluación y control de confianza y a mantener a los trabajadores que aprueben dichos procedimientos.
Multa de hasta 542 mil pesos a empresas de seguridad privada
Asimismo, Céspedes Peregrina propuso imponer una amonestación pública a la empresa de seguridad privada cuyo personal técnico y operativo no cuente con los certificados de evaluación de control de confianza.
En caso de existir reincidencia, se aplicará una multa de 500 hasta cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que va de 54 mil 285 pesos a 542 mil 850 pesos en 2024.
En el supuesto de cometerse una segunda reincidencia se sancionará con la revocación de la autorización, revalidación o modificación otorgadas.
De acuerdo con el Registro Estatal de Seguridad Privada, el personal que conforma las empresas de seguridad privada, es de 4 mil 659 integrantes, de los cuales solo el 14.1% cuenta con el certificado aprobado de evaluación de control y confianza.