Aunque los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla son de los mejores pagados del país, muchos de ellos, sostienen que son insuficientes los más de 11 mil pesos que ganan al mes, para la compra de uniformes y botas, que sale de sus propios bolsillos.
El desgaste continúo del uniforme que reciben de la corporación, hace que tengan que adquirir sus uniformes y accesorios como fornituras, lámpara, esposas, bastón, entre otros, que deben utilizar para hacer las tareas diarias en materia de seguridad.
Entre 11 mil 200 a 12 mil pesos al mes es el salario que un elemento de la Policía estatal recibe en Puebla, hay que destacar que, es conforme al grado y antigüedad que tiene cada policía, y que deriva también en la compensación, prestaciones y canasta básica.
Los policías estatales entrevistados por Reto Diario, y quienes solicitaron el anonimato por temor a alguna represalia, señalaron que reciben uniformes cada dos o tres años, lo mismo que el calzado, por lo que ellos tienen que comprar los suyos ante el desgaste que presentan el que la Secretaría de Seguridad Pública les otorga.
A principios de año, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en colaboración con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), realizó un estudio en el que determinó que los elementos deberían ganar más de 14 mil pesos, para cubrir una vida digna y satisfacer sus principales necesidades y las de su familia, en cuanto a alimentación adecuada, calzado, vivienda, salud, educación y recreación.
El tabulador incluido en la Ley de Egresos de 2023, indica que, un Policía estatal percibe entre 11 mil 495 pesos y 17 mil 618 pesos, de acuerdo a su categoría.
Los policías estatales entrevistados sostuvieron que actualmente corren más riesgo que en décadas atrás, pues algunos, afirmaron que la delincuencia no solo cuenta con armamento más sofisticado, sino con equipos de comunicación e incluso adiestramiento, que supera a las que tiene la policía.
Coincidieron en que es poco el salario que reciben, pero aún más cuando llegan a morir, pues la familia queda en el desamparo, porque los 120 mil pesos, que es el monto de la póliza del seguro que tienen, no resuelve la situación familiar.
Las demandas constantes de los más de tres mil elementos adscritos de la Policía Estatal de Puebla son las mejoras, entre ellas, la homologación, aumento salarial, actualización, aumento del seguro de vida por enfermedades y por muerte en cumplimiento del deber.
El salario más alto que tiene la policía es en Quintana Roo, con más de 20 mil, y los más bajos son los que padecen elementos de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Hidalgo, Guerrero, Chihuahua y Guerrero.
Puebla se encuentra por arriba de la media nacional y, aun así, es considerado bajo.
El último aumento salarial, que la dependencia obtuvo, fue en la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quién autorizó un incremento de 10 por ciento al salario base y 12 por ciento a la compensación.