El Gobierno de Puebla tomó el control de la seguridad pública en el municipio de Quimixtlán, luego del enfrentamiento durante la elección del juez de paz, que dejó como saldo dos personas muertas, confirmó el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna.
Mientras tanto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, subrayó en entrevista por separado que solicitó la presencia del alcalde de Quimixtlán, José Martínez Pimentel, para que explique lo sucedido.
Abundó Céspedes Peregrina que lo suscitado en esta demarcación por el conflicto electoral se esclarecerá hasta sus últimas consecuencias.
Y es que el pasado martes se llevó a cabo la elección de juez de paz, en la comunidad de Xacaxomulco, en el municipio de Quimixtlán.
Derivado de los conflictos entre grupos, se registró un enfrentamiento con saldo de dos personas muertas, un grupo de policías retenidos y el despliegue de un operativo del Ejército mexicano y la Guardia Nacional.
Hay que resaltar que durante el plebiscito se presentó un desacuerdo político que culminó con el asesinato de dos personas, identificados como Román N. y Manuel N., quienes habrían tenido la mayoría de preferencias.
Céspedes Peregrina lamentó la muerte de los dos hombres, y detalló que “se llegará hasta las últimas consecuencias con los responsables y habrá que revisar el actuar de las autoridades en este caso”.
Puntualizó que las diferencias políticas no puede ser motivo ni justificación para quitarle la vida a una persona, “es inadmisible este tipo de situaciones y no vamos a permitir que sigan realizando este tipo de acciones que generen estas consecuencias”, una vez que hay que esperar las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).