La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que Puebla contará con 207 cámaras para detectar a los vehículos que circulen a exceso de velocidad, mismos que serán acreedores a una fotomulta. Se instalarán 50 radares nuevos, estos instrumentos quedarán a cargo de Autotraffic SA de CV, empresa que ganó la licitación.
El secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, informó que hasta diciembre de 2022, operaban en el estado 157 radares de la empresa Intecproof, como parte del programa Monitoreo Vial, a este número de dispositivos se sumarán otras 50 cámaras fijas, mismas que serán proveídas por Autotraffic.
Además, el secretario señaló que los radares que la empresa Intecproof entregó como parte del finiquito, se encuentran operando en buenas condiciones. Agregó que los equipos continuaron funcionando después de que terminara el contrato, es decir, de enero a la fecha.
Cruz Luna informó que Seguridad Pública todavía analiza cómo operará esta nueva nueva fase del programa de Monitoreo Virtual, por lo que una vez que se terminen con las evaluaciones previas, se informará a la ciudadanía sobre los lineamientos y cómo será el esquema de pago y las distintas multas que se generan por manejar a exceso de velocidad. Todavía no están confirmadas las vialidades en las que se instalarán las nuevas cámaras. Además de los 50 radares, la convocatoria que lanzó la Secretaría de Administración bajo el folio GESAL-069-299/2023, señala que el programa también adquirirá dos cámaras que operarán de manera itinerante.
La licitación que ganó Autotraffic indica que la empresa se hará cargo del funcionamiento, operación, impresión y envío de las fotomultas, así como de la instalación de los nuevos radares y se ocupará de dar mantenimiento a los equipos.
El programa de Monitoreo Virtual continuará con el mismo sistema de multas, es decir, una vez que se detecte que un vehículo circula a exceso de velocidad, se imprimirá la multa y esta será enviada al domicilio de la persona que no respetó el límite de velocidad.
Esta será la segunda ocasión en la que Autotraffic se hará cargo del manejo de las fotomultas y radares de velocidad. El contrato anterior lo obtuvo Intecproof y operó desde 2019 hasta diciembre de 2022.