La asociación civil Círculo de Amparo no presentará ninguna demanda de amparo en contra de las corridas de toros que se realizarán en la plaza “El Relicario Joselito Huerta”, en la Zona de Los Fuertes, los días 6 y 12 de mayo como parte de la Feria de Puebla 2023.
Los integrantes de la organización informaron que decidieron no ampararse para suspender el espectáculo taurino, pues ya justificaron en diferentes amparos la inconstitucionalidad de las corridas de toros en Puebla.
Señalaron que seis jueces y tres magistrados federales se han pronunciado a favor del bienestar animal y en contra de la tortura innecesaria al toro de lidia.
Los integrantes de Círculo de Amparo enfatizaron que el Congreso del estado debería reconsiderar modificaciones al artículo 19 de la Ley de Bienestar Animal para adecuarlo “a la nueva corriente de la dignidad animal, los derechos de los animales y la protección de su bienestar”.
Sobre la reforma al artículo 73 de la Constitución federal aprobada el 30 de mayo en la Cámara de Diputados para adecuar la legislación a nivel nacional y en los congresos estatales, indicaron que fortalecerá la declaración de inconstitucionalidad de la actual Ley de Bienestar Animal de Puebla.
“Exhortamos al Congreso del estado a replantearse el estudio sobre la constitucionalidad de la fiesta brava en Puebla”, señalaron.
Corridas de toros en la Feria de Puebla 2023
El sábado 6 de mayo se presentará el español Antonio Ferrera, así como los mexicanos Uriel Moreno “El Zapata” y Ernesto Javier “Calita”.
Mientras tanto, el viernes 12 de mayo se llevará a cabo la corrida de rejoneo con Andy Cartagena, Fauro Aloi y Jorge Hernández, forcados teziutecos y potosinos, de acuerdo con la cartelera de la Plaza de Toros “El Relicario Joselito Huerta”.
Cabe mencionar que la asociación civil Círculo de Amparo ha ganado diversos amparos que permitieron suspender las corridas de toros en los municipios de San Martín Texmelucan y Zacatlán en 2022.
Para el recuerdo: