Puebla se encuentra en el octavo lugar nacional con el mayor número de personas intoxicadas por picadura de alacrán, confirmó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal.
En este sentido, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, subrayó que se cuenta con el biológico en todas las unidades médicas de Salud, para atender a las personas que sufran la picadura de un alacrán, que comúnmente se incrementa en la temporada de calor.
De acuerdo al Informe de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal en la semana 12; es decir, hasta finales del mes de marzo de 2023, la Secretaría de Salud de Puebla ha atendido a 170 personas que han sufrido la picadura de alacrán.
Los casos acumulados por picadura de alacrán en hombres son de mil 92, mientras en mujeres es de mil 264.
En el 2022 el acumulado de casos por picadura de alacrán fue de 2531, de acuerdo al informe Federal.
En estos momentos Jalisco ocupa el primer lugar con 980 casos; Guanajuato con 927, Guerrero con 471 y Morelos con 439.
Le sigue Michoacán con 383; México con 242; Nayarit con 197 y Puebla con 170.
Hay que resaltar que, el mayor número de casos se han presentado en municipios de la Mixteca Poblana y de la Sierra Negra.