Por varias horas los integrantes del Cabildo del municipio de Tepeyahualco de Cuauhtémoc permanecieron retenidos por un centenar de pobladores, pues acusaron la falta de reacción del ayuntamiento para sofocar un incendio forestal, exigiendo la renuncia de las autoridades, los regidores tuvieron que ser rescatados con el actuar de la fuerza pública, confirmó el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez.
Aunque que se activaron los protocolos para sofocar el fuego por parte de Protección Civil de dicha demarcación y de otros municipios aledaños, un grupo de habitantes azuzados por la ex candidata a la alcaldía, retuvieron a los integrantes del Cabildo, quienes se habían reunido para firmar un acuerdo que garantiza mayor atención a este tipo de siniestros.
Sin embargo, el grupo de manifestantes no conformes, exigieron la renuncia de la alcaldesa Mónica Martínez Moral, y de todo el Cabildo, tras señalar que eran inoperantes.
En este sentido, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, subrayó que el grupo de inconformes estaba encabezado por la ex candidata a la alcaldía, quien aprovechó para sacar “raja política” y obligar a las autoridades municipales a renunciar, y por esta razón fue detenida.
Fue necesaria la intervención de los cuerpos de seguridad pública que rescataron a los funcionarios municipales, incluso, comentó que la alcaldesa tuvo que recibir atención médica.
Ante estos hechos, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, exhortó a los actores políticos que buscan un cargo de elección popular en el 2024, que no cometan actos que pueda implicar acusaciones judiciales, y que esperen y respeten los tiempos que establece la ley electoral.
Hay que esperar los tiempos, los llamó a hacer política de frente, de nivel, de altura y no aprovechar circunstancias de dividir al pueblo, no se vale generar inestabilidad, se afecta al pueblo”, exhortó el gobernador de Puebla.