Un total de 589 inmuebles que resultaron afectados por los sismos del 19 de septiembre de 2017 en Puebla, será objeto de acciones de reconstrucción este año, adelantó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno federal.
Además de Puebla, estas acciones también se llevarán a cabo en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Tlaxcala, con una inversión total de mil 239 millones de pesos, detalló la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu.
En el país, este 2023 se emprenderá 3 mil 274 acciones de este tipo. De las 589 contempladas para Puebla, 291 serán para vivienda; 295 para cultura, de las cuales 262 se realizarán a través del INAH y 33 por medio de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultura; dos para el Instituto de Salud para el Bienestar y una para el IMSS.

Aspecto del Templo de Santiago Apóstol, en Atzala, afectado por el sismo del 17 de septiembre de 2017. Foto: esimagen.mx / Archivo
Estas acciones forman parte del Programa Nacional de Reconstrucción, el cual presenta un avance en Puebla de 12 mil 800 acciones de reconstrucción, de acuerdo con el reporte 2019-2022 de la Sedatu, presentado hoy en la conferencia matutina de la Presidencia de México, en Palacio Nacional.
Según el mismo informe, durante ese periodo, el programa de reconstrucción se ha aplicado en 113 municipios de Puebla y ha generado, hasta el momento, 50 mil empleos directos y 152 mil indirectos, con una inversión de 5 mil 811 millones de pesos.
Programa Nacional de Reconstrucción Acciones 2019-2022 en Puebla | |||||
Sector | Cantidad | Inversión | Concluidas | En proceso | Por iniciar |
Vivienda | 1,820 | 1,578 mdp | 93.6% | 6.3% | 0.1% |
Educación | 604 | 652 mdp | 100% | — | — |
Cultura | 364 | 1,196 mdp | 68% | 32% | — |
Salud | 12 | 2,385 mdp | 83% | 17% | — |