Tras dos años de pandemia de COVID-19, el tradicional Desfile del 5 de Mayo volvió a las calles de la ciudad de Puebla para celebrar el 160 Aniversario de la Batalla de Puebla, encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Las autoridades reportaron saldo blanco, ya que los únicos incidentes registrados se debieron al intenso calor que generó desmayos y desvanecimiento de algunos soldados y alumnos que marcharon.
El desfile cívico-militar inició al pie del Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, donde estuvieron presentes invitados representantes de los tres Poderes del estado y de los tres niveles de gobierno.
Poco antes de iniciar el desfile, el gobernador Miguel Barbosa sostuvo que el presidente López Obrador tiene en Puebla tiene un aliado, donde el pensamiento progresista y liberal es mayoritario.
Acto seguido, la columna militar, a cargo de las Fuerzas Armadas del Ejército Mexicano y de la Marina, fue la encargada de abrir el desfile que tuvo como temática “Por la soberanía de la nación”.
Posteriormente, fue el turno del contingente de banderas monumentales y de los estudiantes encabezados por los alumnos del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).
Los poblanos se formaron a lo largo del recorrido del desfile desde las seis de la mañana para poder tener el mejor lugar y presenciar el desfile. Sin embargo, desde el inicio hasta el final del evento, los ambulantes autorizados y otros vendedores que rentaron sillas hicieron su agosto.
Quienes presenciaron el desfile asistieron acompañados de sus familias y hasta de sus mascotas, y mientras transcurrió el evento aprovecharon para comprar tortas, refrescos, helados, cemitas, globos, silbatos, entre otros productos.
Durante la marcha, los escolares lograron —vestidos de blanco y con diseños en color azul— simular los colores de la Talavera, así como las vestimentas de los Zacapoaxtla, mujeres indígenas, estudiantes con uniformes de gala, jóvenes con minifaldas, bandas de guerra y carros alegóricos, los cuales representaron diversos momentos, como la llegada de tropas extranjeras a México, leyes de reforma, el Sexto Batallón de Zacapoaxtla y Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, entre otros, conformaron este desfile.
Dos horas de recorrido fueron las que marcharon civiles, militares y escolares, quienes recibieron porras, vivas y aplausos mientras siguieron la ruta sobre la calzada Ignacio Zaragoza y bulevar Héroes del 5 de Mayo, hasta culminar en la avenida 25 Oriente.
El desfile contó con la participación de 31 banderas de guerra nacionales, nueve banderas de guerra extranjeras, cuatro mil 160 integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, 54 instituciones educativas, 11 mil 500 niños y adultos de las citadas escuelas.
Además de 69 vehículos, nueve aeronaves, 200 caballos, 100 charros y 18 carros alegóricos.
Al presidente López Obrador y al gobernador Barbosa Huerta los acompañaron a presenciar el Desfile del 5 de Mayo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Domínguez; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como la senadora Olga Sánchez Cordero y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, entre otros.