El gobernador Miguel Barbosa Huerta encabezó la ceremonia conmemorativa al Día Internacional del Trabajo, donde el orador oficial Gabriel Biestro, secretario del Trabajo, afirmó que en el estado se progresa en los derechos laborales y se recupera de esa “maldita” pandemia del coronavirus que trastocó a nivel mundial la actividad productiva, transformadora, comercializadora, que frenó los servicios, exportaciones, inversiones y empleos.
Dijo que Puebla ha logrado avanzar debido a un gobierno capaz, unido y de compromisos.
Aclaró que se progresa en los derechos de los trabajadores y las relaciones laborales, donde no hay privilegios para solo unos grupos, pues se están acabando con las viejas prácticas.
Mucho ha cambiado el aérea laboral, así como la democracia sindical, donde hay nuevos mecanismos de selección de las dirigencias, además de que el salario mínimo ha aumentado más del 50 por ciento y se busca aumentar el periodo vacacional, pues son los mexicanos los que más horas trabajan”.
Afirmó que, con la entrega formal a los ciudadanos de Casa Puebla, representa el término de la corrupción y despilfarro que se tenía en administraciones anteriores.
Mientras tanto, René Sánchez Juárez, dirigente de la FROC, resaltó que en Puebla se debe seguir con la lucha de los trabajadores, así como debe evolucionar.
“Tenemos enfrente un mundo global y un mundo más competitivo, donde se requiere talento humano y no de la mano de obra, talento que siga dándole al país viabilidad económica e histórica“, dijo al aprovechar para pedirle a Barbosa Huerta que en la visita de Andrés Manuel López Obrador, el próximo 5 de mayo, le diga que en la lucha de la soberanía política y energética cuenta con los trabajadores poblanos.