De septiembre a octubre del año en curso, los casos de feminicidios, violación simple y equiparada, así como de violencia familiar, tuvieron un incremento en el estado de Puebla.
Así lo indica el más reciente informe de incidencia delictiva elaborado por el Observatorio Ciudadano de Seguridad y Paz con base en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Lo anterior es oportuno de señalar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de Noviembre con el propósito de generar conciencia sobre las diversas modalidades de violencia en contra de niñas y mujeres.
De acuerdo con el documento, los feminicidios tuvieron una alza del 100 por ciento, pasando de 1 a 2 investigaciones por dicho ilícito.
En el caso de violación simple y equiparada, se reporta un incremento del 35.70 por ciento, pasando de 70 a 95 casos de septiembre a octubre de 2021.
En cuanto a la violencia familiar, las investigaciones tuvieron un alza del 13.80 por ciento, pasando de 659 a 750 carpetas de investigación.
Pese a lo anterior, el estado poblano registra una disminución del 28.90 por ciento en el delito de feminicidio, si se compara el periodo de enero a octubre de 2021 con el mismo lapso, pero de 2020.
Cabe agregar que el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) contabiliza 48 feminicidios en los primeros 10 meses de este año, es decir, casi 5 casos mensuales.
En cuanto a la violencia familiar, el informe indica que este delito disminuyó ligeramente, comparando 2021 con 2020, teniendo una baja de 4.40 por ciento y pasando de 7 mil 693 casos a 7 mil 351.
No obstante, la violación simple y equiparada ha ido en aumento de 2020 a 2021, pasando de 630 a 791 incidencias, lo que significa una alza del 25.60 por ciento.
Por lo que respecta al municipio de Puebla, éste tuvo incrementos de septiembre a octubre del año en curso en diversos delitos contra las mujeres.
Así, en feminicidios pasó de 0 a 1 carpetas de investigación, mientras que en la modalidad de secuestro también pasó en la misma cantidad.
En violencia familiar, el aumento fue de 21.70 por ciento, pasando de 207 a 252 averiguaciones.
Finalmente, en violación simple y equiparada, la capital poblana pasó de 31 a 32 incidentes, lo que significa un alza del 3.20 por ciento.
Comparando el período enero a octubre de los últimos dos años, el municipio capitalino registra aumentos en el delito de feminicidio, de 42.90 por ciento, así como en violación simple y equiparada, del 18.40 por ciento.
En cuanto al ranking nacional por cada 100 mil habitantes, Puebla ocupa el lugar 20 en feminicidios; el 17 en secuestro; el 24 en violencia familiar; y el 19 en violación simple y equiparada.
A nivel nacional, de septiembre a octubre de 2021, la violación simple y equiparada tuvo un incremento del 12.90 por ciento, pasando de mil 783 a 2 mil 13 casos.
En tanto, en el mismo lapso, la violencia familiar subió 3.50 por ciento, pasando de 20 mil 807 investigaciones a 21 mil 526.