El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó que el ex secretario de Gobernación en el sexenio marinista, Valentín Meneses Rojas salió de prisión, y afirmó que nunca ha solicitado que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigue o congele cuentas de personas, aunque muchos políticos tienen un patrimonio desmedido que no se justifica desde los ingresos legales que declaran.
En conferencia de prensa, Barbosa Huerta, precisó que en el caso de Valentín Meneses, que fue detenido en febrero pasado inicialmente por el delito de obstrucción de la Justicia, y pasó 3 meses recluido en el Penal de San Miguel, hasta que ayer un juez otorgó su liberación, al exhibir una fianza de 500 mil pesos, se dio un cambio de medida cautelar, es decir, que el proceso que enfrenta podrá hacerlo desde fuera de prisión.
Comentó que la defensa de Valentín Meneses, tuvo que cubrir un conjunto de garantías económicas, y por ello, le otorgó el cambio de medida cautelar.
Tras un pago por caución de medio millón de pesos, este día Valentín Meneses Rojas, ex funcionario marinista, abandonó el penal de San Miguel donde estuvo recluido desde hace 3 meseshttps://t.co/QmdrjDeYP7
— RETO diario (@retodiariomx) May 13, 2021
Sobre la presunta solicitud de que se investigue o se congele cuentas a personajes de la política en Puebla por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera que encabeza Santiago Nieto, Barbosa Huerta comentó que aunque está en sus facultades, no lo ha solicitado.
Precisó que es un trabajo de investigación de la misma UIF, aunque, sí aclaró que hay muchos políticos que tienen un patrimonio desmedido que no se justifica desde los ingresos legales que declaran, y porque han sido hombres del poder o mujeres del poder.
“Nunca he pedido a la UIF de Santiago Nieto se investigue ni se congelen las cuentas de ningún poblano, es función de la autoridad investigadora”.
-POR ESTO ARRESTARON AL “VALE”-
Como aquí se adelantó de manera oportuna, Valentín fue detenido el 6 de febrero de este año en inmediaciones del barrio de Xanenetla por agentes ministeriales.
El arresto fue confirmado después por la Fiscalía General del Estado y por el gobierno estatal, indicando que el delito era por presuntamente cometer actos de corrupción cuando se desempeñó como funcionario público.
La detención ocurrió cuando el proceso se dedicaba a trabajar su Notaria Pública y pretendía ser candidato a la alcaldía de Puebla por el PRI – Partido que finalmente hizo alianza con el PAN y el PRD – aunque también aspiraba a una diputación, sin embargo, al ser aprehendido quedó fuera de la contienda electoral próxima.