Para el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla ha sido un fracaso la Comisión Estatal de Búsqueda, que a más de un año de su creación ha sido casi nula la localización de personas desaparecidas forzadas.
A tres años y meses meses de que María Luisa Núñez Barojas, ha luchado incansablemente, para localizar a su hijo Juan de Dios Núñez Barojas, quien desapareció en Palmar de Bravo, junto con otros dos jóvenes, y no ha logrado obtener ninguna pista de su paradero, decidió formar el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla.
Núñez Barojas, una de la fundadoras del colectivo se ha encargado de darle voz a cientos de familias que viven en la incertidumbre de no saber dónde están sus hijos, padres, hermanos y tíos.
Su lucha constante para localizar a su hijo, y a las de otras decenas de familias poblanas, la obligó a emprender en un camino de penumbras y muros de exigir que se busque a su hijo Juan de Dios.
En agosto de 2018 se crea el colectivo en Puebla, estado que en ese año ocupaba el 8 lugar nacional en desaparición de personas con más de 2 mil desaparecidos, para darle voz a las familias.
Con el apoyo del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, y del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacurria de la Universidad Iberoamericana, lograron la creación de una Fiscalía especializada en la búsqueda de personas desaparecidas y la Comisión de Búsqueda de personas en el estado de Puebla, que tan solo en el 2020 inició 516 pendientes por desaparición, y de acuerdo a las últimas cifras, el 46 por ciento de estos casos se localizó a una de las víctimas.
El mayor número de desapariciones se concentran en los municipios de Puebla capital, Tehuacán, Huejotzingo, Atlixco y San Martín Texmelucan, donde existen bandas criminales dedicadas al robo de hidrocarburo, a transporte, secuestro y narcomenudeo.
María Luisa Núñez Barojas, en entrevista, subrayó que ante la pandemia del Covid-19, se ha detenido la búsqueda de personas desaparecidas, sin embargo, aclaró que ella y los integrantes del colectivo no cesarán su lucha.
“Hemos enfrentado el burocratismo, tortuguismo, la corrupción y no vamos a dejar de buscar a nuestros seres queridos”.