El estigma que existe sobre las mujeres para que éstas se conviertan en madres, deriva en embarazos a temprana edad y en el repunte respecto a dichos casos, expresó Alba Méndez, de la Red de Nuevos Liderazgos por los Derechos Sexuales y Reproductivos.
En entrevista, en el marco de la Jornada de Maternidades Elegidas y Salud de las Mujeres, llevada a cabo este jueves en el Hospital de la Mujer, ubicado al sur de la ciudad, comentó que sólo las mismas féminas tienen el derecho sobre sus cuerpos y a elegir si quieren convertirse en madres.
De este modo, señaló que en los últimos cinco años se ha registrado un incremento de menores entre 14 y 16 años de edad que se embarazan sin planearlo, debido a la inaccesibilidad a los métodos anticonceptivos.
Además, dijo que en todos los Centros de Salud es un requisito que las menores de edad que deseen un método anticonceptivo vayan acompañadas por sus padres, situación que incomoda a las mujeres en cuestión, quienes optan por desechar la posibilidad de cuidarse.
“Lo que pasa es que a veces cuando ellas acuden a los Centros de Salud a obtener algún método anticonceptivo, les piden que vayan forzosamente con un padre o un tutor, esto hace que no sea tan sencillo para ellas acceder a estos métodos, que no es algo que debería suceder”, mencionó.