Con la finalidad impulsar la educación de las niñas, niños y jóvenes que habitan las regiones más marginadas de la entidad, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, encabezó la recepción de donativos por 318 mil pesos que realizaron organismos públicos y privados en beneficio de niñas, niños y adolescentes beneficiados con el Programa “Beca un Niño Indígena”.
Asimismo, signó un convenio con cinco empresas para la venta de 3 mil Tarjetas de Ayuda del programa, las cuales tendrán un costo unitario de 10 pesos, y permitirán incrementar la procuración de fondos a favor de la educación de menores indígenas poblanos.
Durante su discurso, Alonso de Moreno Valle, reveló que desde su puesta en marcha, este programa ha permitido abatir el rezago escolar en el Estado, una vez que en tres años se ha logrado beneficiar a más de 4 mil 600 infantes con el apoyo de los organismos públicos y la iniciativa privada, por lo que para el ciclo escolar 2015-2016 se buscará incrementar la ayuda otorgada.
“Quiero darles las gracias por su solidaridad, pero principalmente por tocarse el corazón y apoyar a estos menores que tanto lo necesitan. Estoy convencida que no hay mejor apuesta que la que se hace en la educación de un pequeño, una vez que el darles acceso a la educación es una forma de cambiar no solo su futuro, sino también, el de sus comunidades”.
En este sentido, destacó el ejemplo del Diputado Cirilo Salas Hernández, del equipo y voluntariado de la Secretaría de Turismo, representado por Roberto Trawitz y Sandra Weber; también de la Secretaría de Transportes, así como de los representantes de la tienda de neumáticos Mc Auto Llantas, la inmobiliaria Brecasa, la Asociación Entre Culturas y la Universidad México Americana del Golfo (UMAG), por su donativo a esta noble causa.
De igual forma, agradeció a Grupo Acir, Grupo Arencibia, Medicom, Friki Store y Huacales Puebla por sumarse a la comercialización de 3 mil Tarjetas de Ayuda del programa.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal DIF, refrenda su compromiso de fortalecer la educación de las niñas, niños y jóvenes indígenas de la Entidad.