Organizaciones sociales de Atlixco llamaron a hacer una huelga de pagos en contra del SOSAPAMA, debido a cobros excesivos a los ciudadanos, además de que el municipio sería uno en los cuales se aprobó la concesión de los servicios de agua y drenaje.
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y del Agua Región Malinche, Frente de Colonos Ampliación Xilotzoni, la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos, el Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo y Coalición de las Colonias de Atlixco y la Región, AC, señalaron que por ser el agua un derecho humano no permitirán que continúen los cortes del servicio.
SOSAPAMA viola derechos humanos
De acuerdo con los habitantes, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (SOSAPAMA) no sólo ha suspendido la dotación de agua, sino de alcantarillado a los ciudadanos que no han pagado sus respectivas cuotas, lo cual sería una violación a las garantías individuales.
Ante esa situación un integrante de la Coalición de las Colonias de Atlixco y la Región, AC, habría interpuesto un juicio de amparo en contra de los cortes, el cual fue concedido y que abriría la puerta para que más ciudadanos se amparen.
El señor Dematrio Bonfil, de la organización antes citada, refirió que muchos atlixquenses no pueden pagar las cuotas porque van de los 3,700 a los 4 mil pesos anuales, mientras que en comunidades cercanas el cobro es de 250 a 400 pesos al año.
Agregó que en los 20 años que tiene operando el SOSAPAMA las tarifas se han incrementado 2 mil por ciento, y si se toma en cuenta que muchos de los pobladores tienen que trasladarse desde Atlixco a la ciudad de Puebla para trabajar, los ingresos no alcanzarían para cubrir las cuotas que les imponen.
Las tarifas incrementarán con privatización
Aunado a esta situación los atlixquenses declararon que si las tarifas actuales son elevadas, todavía seguirían incrementado con la llegada de las empresas privadas, esto después de la reforma aplicada en septiembre del año pasado a la Ley del Agua del Estado de Puebla, que permitiría la concesión del servicio y que las organizaciones fijen los costos.
Por su parte, Daniel Pérez, también de la Coalición de las Colonias de Atlixco y la Región, AC, describió que hay varias anomalías en la actual administración sobre el manejo del agua, porque un alcalde anterior pagó 6.2 millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la dotación del líquido, cuando debería ser el organismo quien pagara.
Además, en el portal de la dependencia aparecen 66 asignaciones de aguas nacionales para el municipio de Atlixco, pero sólo ocho de ellas están a nombre del SOSAPAMA, por lo cual desconocieron a quiénes dieron las otras.
Por ese motivo anunciaron una huelga de pagos de todos los habitantes de la comunidad y a la par jornadas informativas para dar a conocer todas las cuestiones antes referidas.