Las malas políticas de conservación podrían llevar a que Puebla y otras ciudades pierdan la declaratoria de Patrimonio Histórico de la Humanidad, apuntó la coordinadora del Comité en Puebla del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), Georgina Ortega Cambranis, ante ello pidió a los gobiernos reflexionar sobre los compromisos que se han firmado para proteger y rescatar el patrimonio.
Estas declaraciones serían un eco de lo comentado por la presidenta de Icomos México, Olga Orive Belinguer, quien dijo que Puebla está en riesgo de perder su declaratoria debido a la política “agresiva de transformar el entorno cultural con la modernidad”, algo que se materializa en la casona Villa Flora, esto durante el XII Congreso Internacional de Ciudades Patrimonio, que se realiza en Oaxaca.
Además de Puebla, Orive Belinguer, mencionó que también en Campeche, Guanajuato, Tlacotalpan, Zacatecas, Nayarit y México obras gubernamentales ponen en riesgo la categoría concedida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Sobre este mismo tema, la representante de Icomos en Puebla comentó que a pesar de que muchas de las obras que dañan el patrimonio están frenadas, como el Teleférico que iría del centro histórico a los Fuertes, esto no quiere decir que no esté en riesgo el patrimonio, pues las autoridades no son asesoradas adecuadamente sobre ciertos proyectos que contravienen la conservación del nombramiento.
“Es algo que puede suceder (la pérdida del nombramiento), si generas una serie de proyectos y éstos en lugar de beneficiar y promover la conservación del patrimonio resulta que lo alteran, lo deterioran o lo destruyen, pues los planes provocan que al final de cuentas perdamos las características por las cuales fuimos nombrados Patrimonio Mundial”, refirió la experta.
De allí la importancia de reflexionar sobre los compromisos que adquieren los gobiernos de las ciudades que tienen nombramientos: “Al tener una ciudad nombrada Patrimonio Mundial estás adquiriendo automáticamente el compromiso de cuidarla, de recuperarla y rescatarla, y de que todos los proyectos que se hagan sean precisamente a favor de las mismas ciudades”, compartió Georgina Ortega.