El delegado de la Sedesol, en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, se reunió con el Arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, y con los párrocos de los 14 municipios donde se aplicará la Cruzada contra el Hambre para que los ayude a promocionar los programas, así como para prestar sus instalaciones para que se coordinen en la entrega de recursos.
El funcionario, tras la entrega de insumos del Programa de Empleo Temporal, negó que con esta situación se esté violentando la ley de separación de la Iglesia y el Estado, pues los sacerdotes católicos participan como asociación religiosa.
“Tienen una labor fundamental como Iglesia Católica, aunque vamos a invitar a otros cultos, a todos los que tengan contacto con la sociedad para que nos ayuden a promover cada uno de los programas que tienen en apoyo de las personas más necesitadas; además de estar enfocados en la fe ven por el desarrollo de sus comunidades”, sostuvo.
Con este acuerdo los pobladores podrán llegar a los templos católicos para pedir informes sobre los programas de 65 y más, Oportunidades o el Seguro para Jefas de Familia; también hay lugares donde la Sedesol no tiene oficinas y sólo llega con sus unidades móviles, y debido a que la meta es incorporar a 150 mil personas a estos beneficios piensa ocupar las oficinas parroquiales para este fin.
Doce millones para Empleo Temporal
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó 12 millones de pesos de recursos del Programa de Empleo Temporal a los municipios de Camocuatla, Eloxochitlán, San Antonio Cañada, Zoquitlán, Vicente Guerrero, Tetela de Ocampo, Aquiaxtla, Chuiatla, Acateno, Tulcingo, Tecomatlán, Santiago Miahuatlán, Zapotitlán y Santa Inés Aguatempan.
Además de 1.1 millones de pesos a tres organizaciones sociales, Banco de Alimentos de Cáritas Puebla, En Acción por México y la Asociación “Víctor y Ortega”, como parte del Programa de Coinversión Social, donde agrupaciones civiles pueden solicitar recursos federales para mejorar los servicios que brindan o capacitarse.
De acuerdo con el delegado de la dependencia, Puebla, se piensan destinar este año otros 42 millones para el Programa de Empleo Temporal en 38 municipios más para que se financien pavimentaciones, drenaje y educación; aunado a esos recursos se invertirán otros casi 2 millones de pesos para Coinversión Social.