La próxima semana comenzarían los trabajos para construir los 12 mil techos prometidos por la secretaria federal de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, dijo el titular de la Sedeso, Mario Rincón González, iniciando con 2,800 en los cinco municipios prioritarios.
En una entrevista, el funcionario, comentó que espera comenzar las siguientes semanas o a principios de octubre con los casi 3 mil techos para terminar en el próximo julio. Para este fin se invertirán 79 millones de pesos en materiales por parte de la federación, y 60 millones más del estado para la colocación general.
Los beneficiados de Zoquitlán, Eloxochitlán, Camocuautla, Ciudad Serdán y San Antonio Cañada están localizados gracias al padrón de Oportunidades, donde se tienen ubicadas a las familias que cuentan con pisos y muros, por lo que sólo faltan los techos.
Rincón González, mencionó que lo único que se espera para arrancar es que el gobierno federal mandé los materiales a las comunidades prioritarias, para continuar con el resto de los 14 municipios donde se ejecutará la Cruzada contra el Hambre, entre los cuales está Puebla, San Andrés Cholula, Huauchinango, Xicotepec, Atlixco, Vicente Guerrero, Atempan y Tehuacán.
Posteriormente, los gobiernos federal y estatal trabajarán con el Consejo Nacional de Población (Conapo) para construir viviendas las personas que no tienen. Además de proyectos con Nacional Financiera (Nafinsa) para artesanos y agricultores.
Finalmente, sostuvo que el jueves la Sedeso tendrá una sesión intersecretarial en Zoquitlán, donde asistirán todos los delegados federales y los secretarios estatales involucrados para analizar los recursos hacia la aplicación de la Cruzada en los temas de acceso a la salud y a la educación, la construcción de viviendas, servicios y alimentación.