La Secretaría de Turismo ya está realizando los estudios de afluencia de visitantes para el municipio de Tehuacán, en caso que sea nombrado patrimonio de la humanidad, como “Cuna del Maíz”, luego que la Unesco anunció el lunes pasado que se podría iniciar el trámite respectivo.
De acuerdo con fuentes de la dependencia, se tiene la instrucción de trabajar en el plan turístico de Tehuacán; para este fin, la Subsecretaría de Desarrollo Turístico efectúa los estudios de impacto respectivo, la afluencia que habría y el número de visitantes.
Cabe mencionar que de acuerdo con la titular de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en México, Nuria Sanz Gallego, en Tehuacán podría darse un nombramiento mixto, debido a la visión que actualmente están adoptando (nombramientos mixtos) cuando los parques naturales también tienen importancia antropológica, como el Valle de Tehuacán, donde comenzó hace más de 6 mil años la domesticación del maíz y la Reserva de la Biósfera.
Las fuentes de Turismo indicaron que posiblemente en una semana se podrían tener las primeras cifras sobre el tema, para ver el impacto del nombramiento de “Cuna del Maíz” en el continente, que incluye a todo el municipio, tanto el centro histórico, como la Reserva de la Biósfera. Aunque el proceso comience este año, el título podría darse en cuatro más.
Cabe mencionar que este jueves un grupo de 50 paleontólogos mexicanos y extranjeros hicieron un recorrido por el Museo “San Juan Raya”, donde se encuentran restos fósiles y huellas de dinosaurios, así como cerámicas, figuras y herramientas rudimentarias de la cultura prehispánica popoloca, para comenzar a determinar el valor que tiene el sitio para la humanidad.