Con el esfuerzo coordinado entre gobierno del estado y sector privado, estamos poniendo al estado a la vanguardia nacional en diversos renglones, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle al asistir a la Asamblea Anual de la Coparmex Puebla.
“Puebla es nuestra casa y debe ser nuestra causa común”, subrayó el mandatario en este evento donde rindió protesta el nuevo Consejo Ejecutivo del Coparmex Puebla que encabezará Juan Carlos Montiel Solana para el período 2013-2015 y al que acudió Juan Pablo Castañón Castañón, presidente nacional de ese organismo.
En su mensaje, el líder empresarial afirmó que Puebla es un estado ejemplo de progreso, desarrollo y planeación estratégica, que ha alcanzado posiciones elevadas en educación, y pidió a los empresarios poblanos ejercer su vocación para participar en las transformaciones que demanda México.
Ante invitados especiales como el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez y el alcalde electo José Antonio Gali Fayad, Moreno Valle refrendó la importancia de mantener a Puebla como uno de los estados más seguros del país, como factor indispensable para atraer más inversiones nacionales e internacionales.
Moreno Valle subrayó que la única forma de combatir la pobreza es generando riqueza, y refirió que su administración se ha dado a la tarea de emprender conjuntamente con la Federación, los ayuntamientos y los sectores productivos, una serie de importantes acciones que transformen las condiciones de vida de miles de poblanos.
El Ejecutivo poblano citó que además de fortalecer la seguridad pública, se ha trabajado en impulsar al capital humano, como lo muestran los avances en la cobertura del 8 por ciento en la educación media superior y el 8.5 en la educación superior.
Añadió que a este importante renglón, se le ha sumado la inversión en la capacitación del magisterio a fin de ofrecer a niños y jóvenes una educación de calidad, lo que produjo resultados positivos en la Prueba Enlace, donde Puebla rebasó la media nacional.
También se avanzó en la prestación de servicios de salud a través del Seguro Popular, pasando del lugar 29 a la cobertura universal.
Sobre infraestructura, destacó que se ha aplicado la mayor inversión en la historia de Puebla, sin pedir un peso prestado.
En materia de calificaciones crediticias han aumentado a favor de Puebla mediante recientes reportes de empresas del ramo como Fitch-Ratings.
Moreno Valle anunció que en colaboración con la Coparmex, se ha editado un documento que difundirá 150 marcas de productos elaborados en Puebla y compartirá experiencias exitosas.
En el rubro turístico, mencionó que se ha invertido como en ninguna otra parte de la República Mexicana, lo que propició la designación de 6 Pueblos Mágicos y que junto al de Cuetzálan, convierten a Puebla en el segundo estado con más categorías de este tipo.
Lo anterior permitió que el crecimiento de visitantes a esos lugares sea del 44 por ciento, lo que representa una nueva fuente de ingresos para la población.
Puso de relieve que la inversión privada ha sido muy significativa en Pueblos Mágicos, al construirse mil 500 cuartos, “lo que es una muestra de la sinergia entre inversión pública y privada.
Moreno Valle recordó que de acuerdo a reportes del INEGI, el Producto Interno Bruto de Puebla creció 7.4 y en el primer trimestre del año la inversión extranjera directa fue de 598 millones de pesos, cifra superior a la de años anteriores.
A todo ello, dijo, falta agregar otros esfuerzos que rendirán excelentes frutos como la inversión de mil 300 millones de dólares para la planta Audi y 750 millones de dólares de Volkswagen para la producción del nuevo Golf.
El Gobernador Moreno Valle puntualizó que con todo lo anterior, queda muy claro que la inversión pública tiene que venir acompañada de la del sector privado.
Vamos a seguir pensando y actuando en grande para colocar a Puebla en los principales planos, señaló, al tiempo de reiterar que trabajando de manera conjunta gobierno estatal y empresarios, se podrá construir un mejor futuro para todos los poblanos y contribuir al desarrollo del país.
En su mensaje, Juan Pablo Castañón Castañón, presidente nacional de la Coparmex, afirmó que Puebla es un estado ejemplar en desarrollo y planeación estratégica, y pidió a los empresarios poblanos ejercer su vocación para participar en las transformaciones que demanda México.