Serán 160 los productores que participarán en la tradicional Feria de la Chamarra, en San Miguel Xoxtla, la cual se realizará del 20 al 30 de septiembre, informó el edil de la región, Raúl Hernández Villafán.
Aproximadamente, tres de cada diez pobladores se dedican a esta actividad y confeccionan prendas de nylon, poliéster, algodón y piel, las cuales se expondrán; además, los asistentes disfrutarán de otras actividades culturales y recreativas.
“Nuestros habitantes, cerca del 30 por ciento, se dedican a esta actividad y la mayoría de las prendas las envían a Estados Unidos; cada año las exponen en esta feria y se logran tener buenas ganancias”, comentó.
Se espera la llegada de 50 mil visitantes, lo que significará dividendos entre 10 mil y hasta 50 mil pesos para cada uno de los productores. Las ventas serán al mayoreo y menudeo, con prendas desde los 80 hasta los 300 pesos; la finalidad es ofrecer precios accesibles y de acuerdo a los bolsillos de cada familia.
Productores de chamarras registran bajas ventas
Algunos sectores de la industria textil se están viendo afectados por bajas ventas, resaltó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido de Puebla (Canaive), Federico Chilián Espinosa. En este caso se encuentran los productores de chamarras, sobre todo, de la región de San Miguel Xoxtla.
Las ventas bajaron hasta un 50 por ciento, lo que ha ocasionado que las familias que se dedicaban a esta actividad cambien de giros, y ahora sólo el 30 por ciento de la población del municipio se dedica a la actividad. Esto en el marco del anuncio de la tradicional Feria de la Chamarra, en San Miguel Xoxtla, del 20 al 30 de septiembre.
Chilián Espinosa, mencionó que los industriales de la región tienen cerca de 300 talleres y confeccionan al año poco más de mil prendas, y se busca que la calidad sea buena con diseños innovadores para captar el mercado.
“Estamos tratando que produzcan con mayor calidad, tengan diseños propios y con eso sean más competitivos en el mercado, que tengan más variedad de artículos, además recordemos que el sector del vestido es importante porque ahí está un tercio de los empleos”, destacó.