Desde que obtuvo la denominación de “Pueblo Mágico”, el municipio de Tlatlauquitepec aumentó su fama a nivel nacional, de acuerdo con los números proporcionados por el edil de esa región, Porfirio Hernández Loaeza, pues de enero a julio llegaron poco más de 22 mil turistas.
Con la finalidad de ofrecer diversos servicios y tener una buena imagen ante los visitantes, se invirtieron más de 30 millones de pesos para diversas obras de remodelación, mismas que serán inauguradas aprovechando el inicio de la feria, el próximo 7 de septiembre.
“Incrementó la llega de turistas a nuestra ciudad, en los primeros siete meses de este año fueron 22 mil, dejando una derrama económica de 14 millones de pesos, ahora los esperamos en la feria de las fiestas patrias para que conozcan el lugar, no se arrepentirán”, confió.
La feria con motivos patrios se realiza del 7 al 16 de septiembre, donde se esperan 10 mil turistas, quienes dejarán ingresos por 5 millones de pesos. Se ofrecerán diversas actividades, entre las que destacan un maratón musical, torneos de gallos, charreadas y muestras gastronómicas donde se incluirá una de chiles en nogada.
Entre los atractivos que se pueden visitar está el Cerro Cabezón, ubicado a 2,930 metros sobre el nivel del mar, que contiene numerosas cuevas. El ex Convento de Santa María de La Asunción, franciscano que data de 1531. Además del Santuario del Señor de Huaxtla, original de 1701 y elaborado en el tronco de un árbol que arrastró el Río de Huaxtla en una de las crecientes que suele tener en tiempos de lluvias.