COBERTURA COMPLETA
NOMINADOS
LAS INJUSTICIAS DE LA ACADEMIA
PÓSTERS
FOTOGALERÍA
VIDEOS
El ABC para disfrutar de los premios Oscar
¡Cuenta regresiva! a una semana de que se lleve a cabo la 88 entrega de la estatuilla dorada, te presentamos una serie de pistas y datos curiosos que debes saber para que puedas disfrutar de principio a fin esta ceremonia que se llevará a cabo en el Teatro Dolby de la Ciudad de Los Ángeles
20/02/2016 05:06 LUCERO CALDERÓN
Ciudad de México.
1. AUNQUE TODAS LAS CATEGORÍAS son importantes debido al trabajo realizado por los involucrados, el rubro de Mejor Película es el más importante de la ceremonia. Es por eso que se entrega al final de este evento cinematográfico. Este año son ocho las cintas que compiten por el galardón: La gran apuesta, del director Adam McKay; Brooklyn, de John Crowley; Puente de espias, de Steven Spielberg; The Revenant: El renacido, del mexicano Alejandro G. Iñárritu; Mad Max: Furia en el camino, de George Miller; Misión rescate, de Ridley Scott; La habitación, de Lenny Abrahamson y En primera plana, de Tom McCarthy. El galardón lo reciben los productores del filme y muchas veces invitan a los directores y al elenco.
2. ESTE AÑO LA CINTA CON MÁS NOMINACIONES fue The Revenant: El renacido con 12 candidaturas, dentro de las que destacan las de Mejor Película, Director, Actor, Fotografía y Edición. Le sigue Mad Max: Furia en el camino con diez nominaciones (esta película dio la sorpresa al recibir tantas nominaciones). Misión rescate, protagonizada por Matt Damon, alcanzó siete candidaturas.
3. PODRÍA HACER HISTORIA. De ganar, el director mexicano Alejandro G. Iñárritu se convertiría en el tercer director en obtener de manera consecutiva el Oscar al Mejor Director. El primero en lograr dicha hazaña fue el realizador estadunidense John Ford, quien ganó la estatuilla en 1941 y luego en 1942 por Las uvas de la furia y ¡Qué verde era mi valle!, respectivamente. Joseph L. Mankiewicz es el otro director que logró lo mismo en 1950 y 1951 con A Letter to Three Wives y All About Eve. El mexicano se convertiría en el primer director extranjero en ganar consecutivamente el Oscar a Mejor Director luego de su triunfo con Birdman.
4. ESTE AÑO EL RUBRO DE MEJOR ACTOR está generando muchas expectativas y altas dosis de curiosidad, principalmente por Leonardo DiCaprio. ¿Por qué? Porque la gente espera que salga del eterno “ya merito”. Existen infinidad de memes relacionados con sus múltiples nominaciones al Oscar (Cinco como actor desde 1994 y una como productor el año pasado en el rubro de Mejor Película por El Lobo de Wall Street), sin embargo no ha logrado la estatuilla. Ahora tiene una fuerte disputa con el británico Eddie Redmayne, quien interpretó a un transexual en La chica danesa. Incluso algunos fans, principalmente rusos, ya tienen un plan por si nuevamente no gana DiCaprio. Bajo el hashtag de #OscarforLeo están solicitando que donen oro u otras piezas para mandarle a hacer un Oscar.
5. EL CINEFOTÓGRAFO MEXICANO EMMANUEL EL CHIVO LUBEZKI podría escribir un nuevo capítulo si se lleva a casa el Oscar de mejor Fotografía por lo hecho en The Revenant: El renacido. Podría convertirse en el primer cinefotógrafo en obtener de manera consecutiva tres premios Oscar, ya que en 2014 obtuvo la estatuilla por Gravedad, del director Alfonso Cuarón; en 2015 se la llevó a casa por Birdman, de Alejandro G. Iñárritu y en esta ocasión podría ser por The Revenant: El renacido. Hasta ahora ostenta el puesto número tres como el cinefotógrafo con dos estatuillas ganadas de manera seguida. Primero lo hizo Leon Shamroy en 1945 y 1946 por Wilson y Que el cielo la juzgue, respectivamente, mientras que John Toll realizó tal hazaña 50 años después, en 1995 y 1996, por Leyendas de pasión y Corazón valiente, respectivamente. Lubezki ha sido nominado en ocho ocasiones.
6. ALGUNOS COMPLEJOS, TANTO DE CINÉPOLIS COMO DE CINEMEX, están reprogramando las películas que contienden al Oscar de Mejor Película. En los complejos cinematográficos como en sus respectivas páginas se puede ver un cintillo amarillo sobre el póster de la cinta en el que se lee “Nominada”. Ésas son las películas que se tienen que ver para llegar a la ceremonia del Oscar con idea de lo que se va a premiar. Se puede armar un tour cinematográfico este fin de semana para ir a ver las películas y ligarse de una a otra. Ese encerrón filmico valdrá la pena para el día del Oscar para conocer las propuestas de los directores, actores y cinefotógrafos, entre otras.
7. UNA VEZ VISTAS LAS CINTAS, se puede armar una quiniela entre familiares, amigos o compañeros de trabajo con las categorías más importantes. Puede hacerse con cinco o diez categorías y ganar algún regalo Si se quiere hacer más interesante, se puede apostar otro tipo de cosas, como por ejemplo que los perdedores inviten al ganador durante un mes al cine pero sobre todo la satisfacción de ser un verdadero conocedor.
8. AL SER UNA NOCHE ESPECIAL, puede hacerse una reunión en alguna casa, con amigos y familares para ver la entrega del Oscar. Hay que recordar que dos horas antes de que dé inicio la ceremonia, se lleva a cabo una alfombra roja por la que puede ver el arribo de los actores, así como los trajes, vestidos, peinados y accesorios que eligen para desfilar esa noche. La alfombra roja se puede ver en el canal de paga E! a partir de las 17 horas, y la ceremonia se transmite por el canal de paga TNT a las 19 horas, con una duración de tres horas. En la señal abierta se puede ver en el Canal 7 de TV Azteca. Ni las cadenas Cinemex, Cinépolis, Cine Tonalá o Cineteca Nacional transmitirán la ceremonia del Oscar. Si van a preparar palomitas de bolsa, no las deje en el hormo de microondas más de tres minutos porque se queman.
9. DEBIDO A QUE ESTE AÑO NO HUBO ACTORES Y/O DIRECTORES NEGROS NOMINADOS en las ditintas categorías hay que estar atentos por si sucede algo al respecto, si hay gente que en la ceremonia se manifiesta de alguna manera, emita algún discurso o si en las redes sociales empiezan a publicar o replicar lo que exponga gente de cine como el director Spike Lee o la actriz Jada Pinkett Smith -esposa de Will Smith-, quienes han sido los más activos frente a este tema y han amenazado con boicotear la ceremonia.
10. AUNQUE EN ESTA CEREMONIA NO HAY GENTE DE COLOR NOMINADA EN LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS, sí estarán como presentadores de algunos de los premios. El comediante Chris Rock será el presentador principal de la velada y a él se sumarán Whoopi Goldberg, Quincy Jones, Kerry Washington, Kevin Hart y el músico Pharrel Willliams. Otros actores que presentarán alguna categoría son: Tina Fey, Ryan Gosling, Charlize Theron, Steve Carell, Priyanka Chopra, Jared Leto, Julianne Moore, Margot Robbie, Andy Serkis, J.K. Simmons, Reese Witherspoon y Lady Gaga.
DATOS CURIOSOS
La ceremonia del Oscar se lleva a cabo desde 1929
La primera transmisión televisada de los Oscar fue en 1953.
En 1957 se añadió la categoría de Mejor Película Extranjera.
A partir de 1950 se estableció que los ganadores o sus descendientes no pueden vender las estatuillas, sin antes haberlas ofrecido a la Academia por el precio establecido de un dólar.
El Oscar está cubierto de chapa de oro y se encuentra sobre una base de metal negra. Mide 34 centímetros de alto y pesa 3.8 kilogramos.
En esta ocasión los moldes de la estatuilla dorada se realizaron con base en una impresión en 3D a partir de un diseño digital.
El director Spike Lee recibió en noviembre, en una ceremonia no televisada, el Oscar honorífico junto a la actriz Gena Rowlands. La actriz Debbie Reynolds logró el premio humanitario Jean Hersholt, un galardón de honor con el que reconoce la labor activista.
Son casi seis mil miembros de la Academia los que votan por los ganadores.