Este lunes regresaron a clases de forma presencial 118 estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de las América Puebla (UDLAP). A un año y dos meses de que comenzó la pandemia derivada del Covid-19, la apertura de aulas en esta institución significó el inicio escalonado de la reactivación del sector educativa en nuestro estado.
Después de 415 días cerrados, llegó el momento de abrir nuestras puertas. Hoy damos la bienvenida a nuestra comunidad en este #RegresoSeguroAlCampus pic.twitter.com/kOIErRI5xF
— UDLAP (@udlap) May 10, 2021
En los siguientes días, otras universidades regresarán a clases. La Universidad Anáhuac lo hará este martes, el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla abrirá sus puertas el 17 de mayo, mientras que la Ibero Puebla el día 24 y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el 31 de mayo.
?Estamos preparados para el reto de ser universidad en nuevos entornos de cotidianidad con presencialidad desdensificada. Así será el regreso a la presencialidad en la IBERO Puebla.
➡https://t.co/WCFCsIBahJ pic.twitter.com/yhyghm4tJv— IBERO Puebla (@IberoPuebla) May 3, 2021
– REAPERTURA DE LA UDLAP-
José Daniel Lozada Ramírez, decano de la escuela de Ciencias de la Salud de la UDLAP, refirió que se tomaron las medidas correspondientes para el retorno seguro de los estudiantes.
“Como ustedes saben las actividades prácticas son una actividad vital en su formación académica en su formación como médicos, como enfermeros, como nutriólogos, como dentistas, de tal manera que hemos establecido una serie de protocolos que se han elaborado con el apoyo de la academia y por supuesto de las áreas administrativas responsables de darles seguimiento y darle validez“, expresó.
También, informó que se han establecido una serie de aspectos con los cuales se busca mantener adecuadamente las medidas de seguridad y sanidad correspondientes, tales como mantener la sana distancia, los protocolos de higiene tanto del personal como de los espacios que se van a ocupar, la utilización de tapetes sanitizantes y la posibilidad de que los estudiantes puedan atender a las clases de forma híbrida.
José Daniel Lozada Ramírez, decano de la escuela de ciencias de la salud de la @udlap, explica cómo regresaron a clases los 118 alumnos del área de salud.
? @EsImagen pic.twitter.com/EyLQuykd8t
— RETO diario (@retodiariomx) May 10, 2021
“Si hay algún estudiante que por alguna razón no pueda regresar a una de sus actividades presenciales, tenemos la tecnología necesaria para poder transmitir nuestras clases hasta la comodidad de sus casas“, dijo.
En el área del comedor de la universidad, se colocaron señaléticas que indican entradas y salidas exclusivas las cuales tienen como intención evitar los contraflujos. Se cuenta con módulos de limpieza y desinfección para higiene de manos, y tapete desinfectante para garantizar una completa seguridad dentro de los corredores.
Para esta nueva normalidad, la UDLAP implementó mobiliario “totalmente distinto al que estamos acostumbrados“.
Alumnos de los laboratorios de ciencias de la salud y ciencias biológicas regresan a clases al campus, cumpliendo con todos los protocolos necesarios para poder continuar con su formación.
¡Bienvenidos! #RegresoSeguroAlCampus #LoÚnicoQueFaltaEresTú pic.twitter.com/4P1S7Vr4Ky— UDLAP (@udlap) May 10, 2021