El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, informó que ya fue presentada la solicitud de crédito ante el Congreso del Estado, a fin de que sea valorado y aprobado para hacer uso del efectivo, que ronda en los 200 millones de pesos; refirió que los recursos federales continúan con retraso, sin embargo, las finanzas y pagos a trabajadores se mantienen garantizados.
En un mensaje que dirigió al finalizar la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la BUAP, el rector precisó que luego de un largo y detallado proceso, ayer se entregó al Congreso del estado la petición para solicitar dicho financiamiento.
“En relación al préstamo por 200 millones de pesos, se realizaron todos los trámites correspondientes y ayer se presentó la petición para que en su próxima sesión el Congreso lo avale y se pueda entonces trabajar en materia de crecimiento al interior del estado”, dijo.
Aunado a esto detalló que los trascendidos en algunos medios de comunicación que ponían en entre dicho el pago puntual de la quincena, es falso, pues hoy todos los trabajadores tienen depositado su pago correspondiente.
En este sentido explicó que los recursos federales continúan con un retraso, pues los recursos que se otorgan cada mes para el pago de nómina no han sido liberados, situación por la que la universidad recurre a otras medidas para no afectar a los trabajadores.
“Hubo incertidumbre por el pago de la quincena, pero quiero aclarar que fue por cuestiones de calendario fue que hubo un retraso y hasta hoy en la madrugada quedaron cubiertos los montos y por ello se retrasó el traspaso, aunque estamos dentro del plazo para pagar… A la fecha no hemos recibido los recursos de la SEP, quien a su vez no ha recibido de la Secretaría de Finanzas; lo mismo ocurrió en diciembre, todos cobraron, pero no libraron recurso sino hasta el 31 de diciembre”, apuntó.
En este escenario confió en que la próxima semana se regularice el tema de la liberación de recurso.
Aunado a esto dijo que el presupuesto total de la universidad se recibirá el próximo mes de febrero, y no tendrá mayores recortes, pues se recibirá el mismo monto de hace un año más el 3.5 por ciento de incremento por la inflación.