La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Kybernus con el propósito de fomentar una cultura de liderazgo ético en la juventud mexicana, dicho convenio incluirá becas e impartición de talleres, diplomados entre otros.
En este sentido el jefe de operaciones de Kybernus, Agustín Arcos Gamboa, destacó que en México actualmente existe una crisis de liderazgo profunda, pues al liderazgo se le relaciona solamente con temas partidistas que dejan de lado la ética y el profesionalismo.
“Los jóvenes son los principales portavoces de los liderazgos en general, creemos que entre más apoyo se les dé a los jóvenes más serán las oportunidades que se tengan de convertir al país en un lugar con mejores prácticas”, señaló.
Asimismo destacó que el convenio tiene el propósito de fortalecer a ambas instituciones y va de la mano con la participación de la sociedad civil y cómo ésta deber ser activa a través de un perfil académico para una mejor sociedad.
Kybernus es una organización que forma parte de los programas de valor social de Grupo Salinas que trabaja con enfoque local y cuenta con 36 representaciones en las 32 entidades federativas, se trabaja a tres de agendas y los joven que forman parte de la organización operan para en diferentes temas.
“La ética es otro gran punto de coincidencia, resaltar liderazgos éticos en comunidad y sociedad, aprovechar el vínculo para favorecer capacidades y capacitaciones; a través de programas de la Upaep podremos construir algo mejor”, dijo.
Por último indicó que la juventud en el país está con ánimo de generar transformaciones pero son pocos escenarios para esa conversión cívica, por ello la importancia de sumar esfuerzos.
En tanto el director de Posgrados de Ciencias Sociales y especialista en Seguridad Nacional, Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo, dijo que existe coincidencia de objetivos, porque se piensa que la participación de las instituciones sociales sacará adelante al país.
“El convenio de colaboración académica va más allá de eso, hay oferta académica de Upaep pero puede ir más allá, trabajaremos en la concientización social porque estamos dispuestos a generar sinergias, a través de diplomados, conferencias y actividades que refuercen la concientización de los ciudadanos”, concluyó.