Como parte de los encuentros que los alumnos de Vértice Anáhuac tienen constantemente con líderes empresariales de diferentes rubros, en esta ocasión, se reunieron con Bernardo Fernández Tanús, CEO y fundador de la cadena de supermercados SALE VALE para intercambiar conocimientos acerca de los retos a los que se ha enfrentado como emprendedor.
En este sentido, el empresario señaló que la escuela y el estudio nunca fueron su fuerte, razón por cual comenzó a trabajar desde pequeño, por lo que gran parte de lo que hoy es se lo debe a la formación que le dieron sus papás. “Después de aprender de ellos durante un tiempo, a los 17 años mi familia me dio una sola oportunidad de crear mi negocio, y gracias a una correcta planeación estratégica, a los seis meses mi negocio comenzó a generar los mismos ingresos que el de mi familia.”
Por una serie de malas experiencias, de un día a otro el hoy CEO de SALE VALE, perdió todo por lo que había trabajado durante muchos años, lo cual a pesar de haber sido una prueba muy fuerte, le sirvió para levantarse, aprovechar nuevas oportunidades y no volver a cometer los mismos errores; razón por la que expuso a los alumnos Anáhuac que si quieren ser emprendedores, deben de preparar su autoestima para fracasar, levantarse y continuar.
Posteriormente, explicó que el objetivo de crear SALE VALE fue generar una nueva y diferente experiencia de compra a los consumidores a través de un mini súper de conveniencia que funciona las 24 hrs., en donde los productos son tropicalizados de acuerdo a ubicaciones estratégicas.
Expuso también que el Grupo Comercial cuenta con los tres siguientes formatos de tiendas: tienda fija y tienda gas; quioscos en puntos comerciales que permiten al consumidor satisfacer una necesidad primaria; y móvil, pensado para acercarle al consumidor los productos para satisfacer sus necesidades de impulso.
Comentó que actualmente están estudiando a sus nuevos consumidores: Millenials y Centennials, con la finalidad de escoger el mejor formato para acercarse a ellos, como puede ser el Whatsapp al momento de ofrecer servicio a domicilio.
Para concluir, compartió que actualmente SALE VALE cuenta con 30 sucursales en el Estado de Puebla; sin embargo, por su formato de franquicia, la proyección es lograr 1000 puntos de venta en cinco años, abarcando toda la República Mexicana y posicionándose en su rama, como la marca preferente de los consumidores.
Cabe destacar que con este tipo de dinámicas aunadas al gran desempeño estudiantil y los dotes de liderazgo de los alumnos que forman parte de Vértice Anáhuac, programa de excelencia orientado a la formación integral de alumnos de alto rendimiento y mayor capacidad intelectual, en un futuro cercano sean ellos quienes ocupen puestos clave en la sociedad y sean capaces de transformarla positivamente con su servicio.