Al afirmar que en lo que va de 2015 se han registrado al menos 22 suicidios entre jóvenes de 15 a 24 años, la vocal titular del Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Laura Kuri de Maldonado, presentó el Programa “Sí a la Vida”, iniciativa que pretende orientar a los jóvenes con la intención de prevenir los suicidios.
En el marco de la “Semana de la Prevención del Suicidio”, se anunció que este programa incluye una serie de charlas que irán dirigidas a estudiantes de niveles medio y medio superior, además de poner a disposición de los jóvenes el teléfono 01 800 900 8432, a través del cual se pueden dirigir en caso de enfrentar una situación emocional complicada.
“Sabemos bien que este es un problema que por desgracia no es ajeno a ningún sector de la sociedad, por lo cual debe tratarse de manera responsable, hablarse y discutirse sin miedo en todos los grupos sociales, en la escuela, con los amigos, con los maestros y sobre todo en el núcleo familiar”, apuntó.
En este sentido, se detalló que las señales de alarma principales son los estados de depresión, irritabilidad, sentimiento de fracaso; aislamiento, cambios bruscos en el estado de ánimo, dificultad para concentrarse y los trastornos al dormir.
“Es difícil determinar qué lleva a una personas a cometer suicidio en cada caso, sin embargo las rupturas sentimentales son un factor de riesgo no sólo en la adolescencia, sino en cualquier edad”, subrayó.
Las principales precauciones que se pueden tomar con una persona en riesgo suicida son: Mantener la calma, no juzgar, no discutir, no minimizar las preocupaciones de la persona y no dejarla sola hasta no recibir atención profesional.