Con clara visión de responsabilidad social, este jueves 16 de abril el Hospital Universitario de Puebla realizará un proceso de selección de pacientes con estrabismo, para una intervención quirúrgica. Se realizará una evaluación del tipo de lesión que existe y de acuerdo con el diagnóstico se programará la cirugía.
El estrabismo se explica cuando la imagen que capta cada uno de los ojos llega al cerebro para ser procesada; esto no sucede cuando alguno de los ojos tiende a desviarse, por lo que la persona ve hacia dos puntos diferentes, provocando que el cerebro no pueda unir las imágenes y se generen complicaciones visuales.
Este trastorno visual provoca que los niños que lo padecen sean objeto de bullying, lo que puede generar depresión o incluso el abandono de los estudios. Con el fin de contribuir a disminuir este mal, con visión de responsabilidad social, el Hospital Universitario de Puebla realizará la Primera Jornada Quirúrgica de Corrección de Estrabismo el próximo 16 de abril, dirigida a derechohabientes y población abierta, informó David Dosamantes Sánchez, jefe del Área de Oftalmología.
El especialista explicó que existen diversas clasificaciones para este padecimiento: Quienes ven hacia adentro, endotropía; quienes miran hacia fuera, exotropía; hacia arriba, hipertropía; y cuando la mirada se posiciona hacia abajo, hipotropía.
Igualmente se presentan desviaciones oculares cuando existen daños anatómicos en las estructuras del ojo, como puede ser la retina, mácula y nervio óptico, y los que tienen cataratas u opacidad del cristalino en la córnea también pierden la visión binocular.
Los padres de familia deben poner atención si su hijo presenta este padecimiento, pues existen casos de estrabismos que son congénitos y desde el nacimiento se notan. Identificarlo de manera oportuna, posibilita que el paciente se cure satisfactoriamente, pues con el tiempo el daño se vuelve más severo, el proceso de rehabilitación es tardado y en algunos casos puede ser demasiado tarde para una curación plena.
Los pacientes pueden acudir de manera previa al Área de Oftalmología del HUP para ser evaluados y en su caso agendados para cirugía. Es de suma importancia para la BUAP que sus estudiantes se sientan atendidos de la mejor manera en caso de contar con este problema.