Alfredo Téllez
Para Víctor Manuel Reynoso Ángulo, profesor investigador del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la reelección consecutiva de legisladores es una medida adecuada para que los funcionarios rindan cuentas.
Al participar en el programa de televisión de la Auditoría Superior de la Federación en la serie “Pesos y contrapesos”, el académico insistió en que si hay reelección inmediata, el miembro del cabildo orientará su lealtad hacia los ciudadanos que votaron por él, les rendirá cuentas del desempeño que tuvo y de las iniciativas que hizo con el único fin de que vuelvan a votar por él y dicho funcionario siga siendo su representante.
Destacó que la reforma en materia de reelección traerá consigo que la sociedad califique el desempeño del funcionario y “se dará una relación más cercana, un contacto más estrecho con la ciudadanía que ayudará a mejorar la imagen del político en México”, sostuvo.
Por lo tanto, destacó que “en el punto concreto de la relección inmediata considero que es una reforma muy positiva, solamente había tres países en el mundo sin reelección: México, Filipinas y Costa Rica; todos los demás tienen reelección”, explicó.
En el programa de televisión habló específicamente sobre la reelección inmediata de legisladores, la cual se aprobó el año pasado y que por primera vez desde los años treinta vuelve a llevarse a cabo en México para que haya reelección de diputados federales, senadores, diputados locales, presidentes municipales, regidores y síndicos.
Además, presentó diversas posturas sobre las implicaciones de la reforma político-electoral en materia de reelección y la importancia de una adecuada legislación secundaria.