Alfredo Téllez
Con el propósito de concientizar a la comunidad universitaria, como a la sociedad, en general, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentó en colaboración con las empresas Green Carson y HengSheng la nueva máquina biorecicladora de envases plásticos y aluminio.
De este modo, la máxima casa de estudios se convirtió en la primera universidad en el país en tener este tipo de maquinaria, confirmó el secretario Administrativo de la misma, Manuel Sandoval Delgado, quien defendió que con ello se reafirmará su tarea para mejorar la situación del medio ambiente.
“El uso de las máquinas incentivará la separación de los residuos. Funcionan a través de un escáner que lee los códigos de barra, separando el aluminio y los plásticos en dos compartimientos y soportando una carga total de 20 kilogramos. Además, se pasarán spots de la institución dando explicaciones de temática ambiental”, explicó el funcionario universitario.
Afirmó que el objetivo es hacer entender a los universitarios la importancia de reciclar y cuidar el ecosistema, por esa razón se incentivará la causa otorgando una ayuda económica que podrá intercambiarse por servicios.
“Por cada depósito se otorgarán ganancias en una tarjeta personal a modo de monedero electrónico. Cada botella significará 10 centavos que se podrán canjear en diferentes establecimientos, como cines o autoservicios, además de destinarlos a una fundación”, refirió.
Por último, glosó que el monedero será distribuido gratuitamente a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable de la misma universidad, realizando un registro previo en la página de internet de la BUAP.