Alfredo Téllez
Un llamado para que los diputados cambien sus posturas, se abran a la sociedad e implementen acciones de transparencia, es lo que reflejó la calificación de 4.2 que otorgó el Centro de Estudios “Espinosa Yglesias” (CEEY) a la LVIII Legislatura del Congreso del Estado.
Así lo analizó el politólogo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Alejandro Guillén Reyes, quien cuestionó a los representantes de los partidos de oposición, quienes no están realizando la tarea de llevar a una zona de análisis profunda las diferentes iniciativas en el pleno.
En ese sentido, sostuvo que la actual legislatura del Congreso del Estado enfrenta un área de oportunidad para impulsar leyes de mayor calidad: “El Poder Ejecutivo es quien ha logrado el mayor número de normas aprobadas, lo cierto es que hay una serie de observaciones del CEEY, como la ausencia de versiones estenográficas. Las reflexiones que hizo el grupo académico deben ser consideradas y pareciera que el gran legislador es el gobernador”, señaló el académico.
De igual forma, declaró que antes de iniciar una confrontación con el CEEY los diputados tendrán abrirse a las observaciones de los especialistas sobre el trabajo legislativo.
Y es que el CEEY otorgó una calificación global de 4.2 a la LVIII Legislatura del Congreso de Puebla, en su desempeño del tercer y último año de sesiones.
El organismo explicó que tal puntuación se debió a la poca calidad de iniciativas en transparencia, rendición de cuentas, protección de datos personales, educación inicial y la no discriminación que hubo en dicho poder.