Realizar sus prácticas profesionales en Chile, representó un parte aguas para Ruby Nayelli Rodríguez Martínez, estudiante de Diseño Gráfico, Arte y Medios, quien recientemente regresó del país sudamericano con una perspectiva profesional diferente.
“Al principio yo quería irme a España pero ninguna empresa me mandaba respuesta, ya estaba muy estresada por los tiempos y entonces decidí buscar otras opciones. Fue así que me encontré con esta empresa de Chile, donde me dieron una respuesta rápida y pude realizar todos los trámites para irme”.
Ruby estuvo como practicante en la empresa Bullet que se dedica al Marketing y Merchandising, allí apoyó en la edición y retoque de fotografías, elaboró algunas propuestas para páginas web, papelería, brochures, entre otras cosas.
“Mis compañeros me trataron muy bien y mi jefe me enseñó mucho, por ejemplo, esa visión de cómo tratar a tus empleados y a tus clientes, algo que como estudiante nunca aprendes”.
De acuerdo con la alumna, esta experiencia cambió totalmente su perspectiva como profesionista y ahora entre sus planes a futuro está abrir su propio despacho de diseño.
“En la universidad a veces piensas que te quieres dedicar a algo, pero cuando ya lo practicas te das cuenta de que hay muchas más posibilidades. Yo me tuve que involucrar en ciertas áreas de mi carrera que no me gustaban, como elaborar logotipos, y tras realizarlo terminó gustándome. Con situaciones como estas pude aterrizar hacia dónde quiero ir y mis planes a futuro”.
Ruby Nayelli consideró que el programa de Intercambios Académicos y Prácticas Profesionales de la UMAD, es una fortaleza que los estudiantes deberían aprovechar.
“La UMAD tiene muy buenos contactos y si no los tiene los intenta buscar, la lista de los lugares a dónde te puedes ir es bastante extensa, de hecho ya vi que hay una convocatoria de becas en Corea. Creo que la Universidad (Madero) se ha preocupado por qué sus estudiantes puedan experimentar fuera de México, pero además que vayan a un lugar donde se sientan a gusto”.
Por ello recomendó a todos los estudiantes que busquen la forma de irse de intercambio o prácticas al extranjero.
“No es tan difícil como pareciera, al principio lo es, pero conforme vas avanzando te vas fortaleciendo con cada logro. Vale mucho la pena: uno se divierte, conoces otros ambientes, aprendes muchísimo y cambia mucho tu forma de ver las cosas. El hecho de estar completamente solo, sin tus papás o amigos, te obliga a madurar, a pensar que no todo se puede dar fácil y que hay que trabajar para lograr tus objetivos; por todo esto yo agradezco el apoyo que me dio la Universidad Madero, para poder vivir esta experiencia”.