Alfredo Téllez
Ante el proyecto del gobierno federal para impulsar el complejo petroquímico de Chicontepec, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene planeado abrir un conjunto de carreras relacionadas con ingenierías y el uso de energías para la Sierra Norte de Puebla.
Al respecto, el titular de la dependencia, Jorge Cruz Bermúdez, informó que ya se tienen avances para ofrecer una nueva oferta de carreras a distancia para beneficiar a jóvenes de municipios como Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza y Pantepec.
“Estamos en vías de desarrollar el mapa curricular de alguna ingeniería en energías no renovables, aprovechando la zona de Chicontepec, es un poco la vocación de allá y podríamos desarrollar otras ingenierías. El modelo arrancó con las carreras tradicionales para tener la atención de los jóvenes”, refirió.
Al comparecer ante los diputados del Congreso como parte del análisis del cuarto informe de labores de la administración estatal, adelantó que los nuevos programas académicos serán con apoyo de la Universidad Abierta y a Distancia de México.
Ahí, el directivo detalló que una de las primeras carreras que se podrían abrir es la Ingeniería en Energías no Renovables.
“Me gustaría comentarle al pleno que hemos tenido reuniones muy interesantes con la Universidad Abierta y a Distancia de México, es una dependencia recientemente creada por la Secretaría de Educación Pública federal y que nos está ofertando carreras con un corte más técnico y que nos está dando la posibilidad, tenemos cerca de cinco reuniones para abrir carreras favoreciendo o aprovechando la vocación, no de municipios sino de regiones y cuencas”, comentó.